11.07.2015 Views

Descargar PDF - Hospital San José Tec de Monterrey

Descargar PDF - Hospital San José Tec de Monterrey

Descargar PDF - Hospital San José Tec de Monterrey

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No. 27 • Volumen 9La expansión <strong>de</strong> los horizontes en los campos clínicos: los beneficios<strong>de</strong> las rotaciones nacionales e internacionales en la educación médicaA<strong>de</strong>más, al participar en distintas instituciones, cadauna <strong>de</strong> ellas con una estructura particular, el estudiantetiene la capacidad <strong>de</strong> ampliar su conocimiento sobreotras formas <strong>de</strong> organización médica. 4,7 Los sistemas<strong>de</strong> salud varían <strong>de</strong> país a país, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la mismanación cada institución cuenta con procedimientospropios respecto a su forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñarse. El conocimiento<strong>de</strong> estas estructuras organizacionales yfinancieras permite a la vez i<strong>de</strong>ntificar las necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> salud que prevalecen en otras regiones. 8,9Si se realiza un enfoque <strong>de</strong> las rotaciones internacionalessolamente, se pue<strong>de</strong>n mencionar beneficios extras: seobtiene conocimiento sobre los factores culturales,epi<strong>de</strong>miológicos, políticos y socioeconómicos <strong>de</strong>la región que se visita. 4,5 A<strong>de</strong>más, se mejoran las habilida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> lenguaje y comunicación, adaptándosea términos médicos utilizados en otros países. 5,6 Loanterior incrementa lo que algunos autores llaman“competencia cultural”, con la cual el estudiante escapaz <strong>de</strong> tener un mejor entendimiento <strong>de</strong> la práctica<strong>de</strong> la medicina mediante la experiencia comparativa <strong>de</strong>la situación que se encuentra viviendo en el extranjerocon la situación <strong>de</strong> su país <strong>de</strong> origen. 3,4Aspectos personalesLa experiencia <strong>de</strong> tener una rotación nacional o internacionalfomenta, en los que forman parte <strong>de</strong> ella,el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> ciertas actitu<strong>de</strong>s a nivel individual.Los estudiantes se introducen en un acercamiento interdisciplinarioen campos clínicos que no son a los queestán acostumbrados y obtienen una apreciación <strong>de</strong> losdistintos roles <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> salud enotra comunidad. Muchos estudiantes mencionan queuna <strong>de</strong> las partes favoritas <strong>de</strong> la rotación es trabajar yapren<strong>de</strong>r junto con profesionales y estudiantes en lasinstituciones que visitan. 10Otros <strong>de</strong> los valores que se fomentan son: se otorgaun mayor valor al aprendizaje mediante experiencias;se obtiene una mayor sensación <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia yconfianza; hay un crecimiento personal en general;se incrementa la habilidad para establecer metas realistas;existe una mayor sensación <strong>de</strong> autoconfianzaen las relaciones con otros, y aumenta el criterio <strong>de</strong>lestudiante para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. 6,7Sin duda, uno <strong>de</strong> los aspectos más importantes en esterubro es que se adquiere una perspectiva más amplia<strong>de</strong> la medicina; al involucrarse completamente en otroshospitales e instituciones, la visión sobre el país y elmundo aumenta y se enriquece. 7En el contexto internacional, los estudiantes al integrarsea una diferente cultura, ambiente y sistema <strong>de</strong> saludincrementan sus conocimientos sobre los <strong>de</strong>terminantessociales y los asuntos <strong>de</strong> salud global. 4,10 Con ello, losmédicos en formación incrementan su potencial <strong>de</strong>convertirse en profesionales conscientes con su culturay volverse competentes internacionalmente. 7Los retos a superarDebe consi<strong>de</strong>rarse que el tiempo que se invierte enlos campos clínicos externos pue<strong>de</strong> impedir ciertasoportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje en el centro académicoal que se pertenece. Para evitar esto, la realización <strong>de</strong>estas rotaciones <strong>de</strong>be ser supervisada y controlada <strong>de</strong>manera estrecha y organizada para po<strong>de</strong>r alcanzar losbeneficios planteados. 4Deben consi<strong>de</strong>rarse distintas medidas en su organización,y <strong>de</strong>be tenerse claro que los objetivos quese buscan satisfacen los objetivos iniciales <strong>de</strong>l plan<strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> la escuela se<strong>de</strong> y son competentes<strong>de</strong> manera curricular. 4,6 Las rotaciones nacionales einternacionales necesitan ser estructuradas con metasclaras y que los estudiantes autorizados cumplan conlos requisitos acor<strong>de</strong> a cada institución. 4La evaluación <strong>de</strong> estos programas muchas veces estálimitada a los propios reportes <strong>de</strong> los estudiantes sobrelos beneficios obtenidos. 9 Por ello se sugiere establecery difundir las competencias esperadas para el final <strong>de</strong>la rotación y crear guías <strong>de</strong> entrenamiento. 5Un elemento clave es la creación <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong>colaboración efectivas con las instituciones médicasen otros estados y países. Los estudiantes visitantes requeriránsupervisión por parte <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes, médicosadscritos y directivos en el lugar <strong>de</strong> aprendizaje, asícomo una estrecha relación con su escuela <strong>de</strong> origeny la involucración <strong>de</strong>l profesorado en la planeación yrevisión <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l programa. 5,11La experiencia <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Medicinay Ciencias <strong>de</strong> la Salud <strong>de</strong>l <strong>Tec</strong>nológico <strong>de</strong> <strong>Monterrey</strong>La Escuela <strong>de</strong> Medicina y Ciencias <strong>de</strong> la Salud <strong>de</strong>l<strong>Tec</strong>nológico <strong>de</strong> <strong>Monterrey</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios ha fomentadola participación <strong>de</strong> sus estudiantes en camposclínicos en diversos estados <strong>de</strong> la República Mexicana,así como en distintos países.La posibilidad <strong>de</strong> las rotaciones clínicas nacionales einternacionales se presenta en esta escuela en el último24 Educación Médica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!