11.07.2015 Views

Descargar PDF - Hospital San José Tec de Monterrey

Descargar PDF - Hospital San José Tec de Monterrey

Descargar PDF - Hospital San José Tec de Monterrey

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No. 27 • Volumen 9Grado <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong>l código <strong>de</strong> robo <strong>de</strong> infanteen hospital público <strong>de</strong> segundo nivelEl cuestionario constó <strong>de</strong> 7 preguntas, las cuales fueronpon<strong>de</strong>radas como “correcta” e “incorrecta o no contestada”,asignándoles un valor <strong>de</strong> 1 y 0, respectivamente. Con baseen ello, se obtuvo que el promedio <strong>de</strong> calificaciones en unrango posible <strong>de</strong> 0 a 100 % fue <strong>de</strong> 54.9%, don<strong>de</strong> el 14.5 %(40) <strong>de</strong> las personas obtuvieron una calificación mayor <strong>de</strong>l80 % <strong>de</strong> aciertos (>5), <strong>de</strong> los cuales 4 fueron médicos; 33,enfermeras; 1, médico interno; y 2, técnicos radiólogos.De ellos, uno había recibido capacitación previa sobre el“Código Rosa”. Ver Tablas 2 y 3.Gráfica 1. Aciertos en la pregunta 4 <strong>de</strong> acuerdoal tiempo <strong>de</strong> pertenecer a la instituciónTabla 1. Personal que participó en la mediciónMédicoTrabajo socialNutriciónVigilanciaEnfermerasResi<strong>de</strong>nteMédico internoCamilleroCitologíaLaboratorioTécnico RadiólogoTotalSe exploró la probabilidad <strong>de</strong> asociación entre elnúmero <strong>de</strong> aciertos en la encuesta y diferentes posiblespredictores, como: capacitación previa, categoría laboral,turno laboral, área <strong>de</strong> trabajo, edad, y género; ninguna<strong>de</strong> ellas tuvo asociación significativa.Sobre la variable “tiempo <strong>de</strong> pertenecer a la institución”se establecieron 3 grupos:1. o = 10 años y o = 20 añosCantidad62647138221244115275Porcentaje22.5 %2.2 %1.5 %2.5 %50.2 %8.0 %4.4 %1.5 %1.5 %4.0 %1.8 %100 %Se muestra el total <strong>de</strong>l personal participante. El número <strong>de</strong> participantespor categoría es representativo <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>l hospital.Turno matutino 48.7 % (134), turno vespertino 40 % (110), turnonocturno 10.9 % (30), turno piloto 0.4 %.Estos grupos muestran una asociación con la pregunta4 “Si con la búsqueda local no se localiza al paciente,usted:” con una probabilidad <strong>de</strong> p=0.048, en la queel porcentaje <strong>de</strong> aciertos aumenta en el personal quepresenta más antigüedad. Ver Gráfica 1.El personal con menos <strong>de</strong> 10 años en la institución respondia quehabía que <strong>de</strong>dicar más tiempo <strong>de</strong>l establecido por el código, al buscaral paciente extraviado, p=0.048.DiscusiónCon los resultados encontrados respecto a la calificaciónobtenida, se obtiene que solo un 14.5 % <strong>de</strong>lpersonal obtuvo una calificación mayor a 80 % <strong>de</strong>aciertos totales.De la misma forma, examinamos otras variables quepodrían influir <strong>de</strong> algún modo en el conocimiento <strong>de</strong>lcódigo, y solo pudimos encontrar una asociación significativarespecto al tiempo <strong>de</strong> pertenecer a la Institución.A nuestro saber, este tema ha sido muy pocoexplorado.ConclusionesSalvo el “tiempo <strong>de</strong> pertenecer a la Institución”, no seencontró alguna variable que pudiera influenciar <strong>de</strong>manera positiva el grado <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> código<strong>de</strong> robo <strong>de</strong> infante en el personal <strong>de</strong>l hospital, estopudiera ser resultado <strong>de</strong> no contar con un programa<strong>de</strong> capacitación formalmente establecido. Consi<strong>de</strong>ramosque teniendo este estudio como un diagnósticosituacional, se <strong>de</strong>be elaborar un programa <strong>de</strong> capacitación,calendarizado, al que se le dé seguimiento, ypo<strong>de</strong>r evaluar el grado <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong>l código<strong>de</strong> robo <strong>de</strong> infante en el futuro.Referencias bibliográficas1. Reglamento protocolo <strong>de</strong> seguridad “Código Adam”, Departamento<strong>de</strong> Estado, Puerto Rico, 2003.2. Co<strong>de</strong> Adam, Wal-Mart History Timeline. Publicado en:http://walmartstores.com/aboutus/209.aspx6 Ciencias Clínicas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!