11.07.2015 Views

Thompson, La economía moral de la multitud

Thompson, La economía moral de la multitud

Thompson, La economía moral de la multitud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

246 COSTUMBRES EN COMÚNDe aquí que el trabajador se viese empujado a <strong>la</strong> pequena tienda aipor menor, don<strong>de</strong> los precios eran más elevados." Los viejos mercados<strong>de</strong>cayeron, o, don<strong>de</strong> se mantuvieron, cambiaron sus funciones.Si un cliente intentaba comprar un solo queso o un pedazo <strong>de</strong>tocino -escribía Girdler en 1800- «está seguro <strong>de</strong> que le contestancon un insulto, y le comunican que todo el lote ha sido compradopor algún contratista londinense»."Como expresiva <strong>de</strong> estos agravios -que algunas veces ocasionaronun motín- po<strong>de</strong>mos tomar una carta an6nima <strong>de</strong>jada en 1795a <strong>la</strong> puerta <strong>de</strong>i alcai<strong>de</strong> <strong>de</strong> Salisbury:Caballeros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corporación yo les ruego pongan fin a estapráctica que se utilizan Rook y otros trajinantes en nuestros Mercadosai darles <strong>la</strong> Libertad <strong>de</strong> Entrometerse en el Mercado en todo<strong>de</strong> tal manera que los Habitantes no pue<strong>de</strong>n comprar un solo Artículosin ir a parar para eIlo ai Comerciante y Pagar precios Extorsionantesque ellos creen apropiados y aun avasal<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> Gente comosi esta no mereciera ser tenida en consi<strong>de</strong>ración. Pero pronto lesllegará su Fin, tan pronto como los Soldados hayan salido <strong>de</strong> <strong>la</strong>ciudad.Se pidi6 a <strong>la</strong> corporaci6n que or<strong>de</strong>nara a los trajinantes que salieran<strong>de</strong>i mercado hasta que <strong>la</strong> gente <strong>de</strong>i pueblo hubiera sido atendida,«y no permitáis a los Carniceros mandar <strong>la</strong> carne fuera en resesenteras sino obligadlos a cortaria en eI Mercado y aten<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> Ciudadprimero». <strong>La</strong> carta informa aI alcai<strong>de</strong> <strong>de</strong> que más <strong>de</strong> trescientosciudadanos han «jurado positivamente ser fieles los unos a losotros para <strong>la</strong> Destrucci6n <strong>de</strong> los Trajinantes»."Don<strong>de</strong> los trabajadores podían comprar cereales en pequenascantida<strong>de</strong>s podían surgir graves problemas sobre pesos y medidas.«Somos exhortados en el Evangelio <strong>de</strong> San Lucas: Dad y se os dará,buena medida, apretada, rernecida, <strong>de</strong>sbordante será <strong>la</strong> que os echaránen vuestro seno.» Esto no era, <strong>de</strong>sgraciadamente, <strong>la</strong> prácticaque seguían todos los agricultores y comerciantes en <strong>la</strong> Ing<strong>la</strong>terra82. «El primer principio que <strong>de</strong>ja sentado un pana<strong>de</strong>ro, cuando viene a unaparroquia, es hacer a todos ias pobres <strong>de</strong>udores suyos; luego hace el pan <strong>de</strong>i peso ycalidad que le p<strong>la</strong>ce ... », Gentíeman's Magazine, XXVI (l756), p. 557.83. Girdler, op. cit., p. 147.84. PRO, HO 42/34.LA ECONOMIA «(MORAL» DE LA MULTITUD 247protestante. Un <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> Carlos II había incluso dado a los pobresel <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sacudir <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> harina; tan valioso era elgrano <strong>de</strong>i pobre que una pérdida en <strong>la</strong> medida podía significar <strong>la</strong>diferencia <strong>de</strong> pasar un dia sin hogaza. El mismo <strong>de</strong>creto intent6, conuna total falta <strong>de</strong> éxito, imponer <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> Winchester, como patr6nnacional. Una gran diversidad <strong>de</strong> medidas, que variaban incluso<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> un mismo condado <strong>de</strong> un mercado ciudadanoa otro, daba abundantes oportunida<strong>de</strong>s para pequenas ganancias. <strong>La</strong>santiguas medidas eran generalmente mayores -algunas veces muchomayores- que <strong>la</strong> <strong>de</strong> Winchester; a veces eran preferidas por los agricultoreso comerciantes, pero más a menudo lo eran por los clientes.Un observador coment6 que «<strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses más bajas <strong>la</strong> <strong>de</strong>testaban [Iamedida <strong>de</strong> Winchester], por lo pequeno <strong>de</strong> su contenido, y los comerciantes... los instigaban a ello, siendo su interés mantener toda aqueliaincertidumbre con respecto a los pesos y <strong>la</strong>s medidas»."Los intentos <strong>de</strong> cambiar <strong>la</strong> medida encontraron muchas vecesresistencia y, ocasionalmente, dieron lugar a motines. Una carta <strong>de</strong>un minero <strong>de</strong> Clee Hill (Shropshire) a un «Compaüero <strong>de</strong> Infortunio»<strong>de</strong>c1araba:EI Par<strong>la</strong>mento para nuestro alivio para ayudarnos a morir <strong>de</strong>hambre va a reducir nuestras Medidas y Pesos ai Nível más bajo.Somos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> Diez mil personas conjuradas y listas en todomomento. Y queremos que toméis <strong>la</strong>s Armas y Chafarotes y juréisser fieles los unos a los otros ... No tenemos más que una Vida quePer<strong>de</strong>r y no vamos a morir <strong>de</strong> hambre ... 86Unas cartas a agricultores <strong>de</strong> Northiam (Sussex) advertían:Caballeros todo lo que <strong>de</strong>seo es que toméis esto como una advertendaa todos vosotros para que <strong>de</strong>jéis los pequenos bushelsy toméis<strong>la</strong> antigua medida nuevamente porque si no lo hacéis habrá una grancompaiiía que quernará <strong>la</strong> medida pequena cuando vosotros estéis en85. Anna/s of Agricu/ture, XXVI (l796), p. 327; Museum Rusticum et Commerciale,IV (1756), p. 198. <strong>La</strong> diferencia entre bushels podia ser muy consi<strong>de</strong>rable:frente ai bushel <strong>de</strong> Winchester <strong>de</strong> 8 galones, ei <strong>de</strong> Stamford tenía 16, el <strong>de</strong> Carlisle,24 y el <strong>de</strong> Chester, 32; véase J. Houghton, A Co//ection for Improvement of Husbandryand Tra<strong>de</strong>, Londres, 1727, n." XLVI, 23 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1693.86. London Gazeue, marzo <strong>de</strong> 1767, 0. 0 10.710.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!