11.07.2015 Views

Dd5bL

Dd5bL

Dd5bL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

52Yo me disfrazo a veces para ir a un sitio deesos así, ¡ras!, puntual. Otra vez era una reuniónpara darle una sorpresa a un ser de lomás amado de mi vida. Me enteré que estabanreunidos en un sitio y le dije a éstos: “Vamos,peluca”. Entonces alguien me trajo una peluca,pero así abierta por aquí, ¿no?, como de indio.Y entonces llegué y, cuando me bajo en el sitio,dice alguien: “Ahí va Evo”. Yo me reía muchoporque dije: “Es peor la cosa, porque no vana decir ‘ahí va Chávez, ¡agárrenlo!’ ¡No! Van adecir: ‘Ahí va Evo, ¡agárrenlo!’” Me parecía muchoa Evo, en verdad, con una peluca abiertaaquí en dos.¡Ay, Dios mío! Yo cuando salí de la cárcel,me divorcié. Tenía una novia y una noche fuimosa la “Hawaii Kai”. Tiene unas cabañitaspor allá, y yo me metí pa’ las cabañitas, no andabadisfrazado nada, andaba ahí bien agarraíto.Empezamos a conversar y estaban tocandomúsica, unas gaitas, era como diciembre. Vieneel mesonero, un timbre ahí, le dije: “Compadre,no vaya a decir que estoy aquí, por favor, te loruego. Quiero estar un rato aquí nada más”.“No, Comandante, no se preocupe”. ¡No! Alratico estaba el animador, allá: “¡Saludamos ybienvenido, el comandante…”. Me tuve que ir,porque fotos y no sé qué más. “Gracias, gracias”.Bueno, pero todavía de vez en cuando medisfrazo y hasta de Evo.La garotaComo una vez una cumbre de presidentes quehubo en Europa, y estábamos los presidentesalineados para la foto. De repente, de allá de entrelos periodistas que están con las cámaras yeso, sale una despampanante mujer casi desnuda,¿cómo llaman?, una garota. Yo me reí muchoy aplaudí. Otros se quedaron ahí como paralizados.Vine yo y dije algo que no le gustó a algunosallá: “Lo mejor de esta cumbre ha sido esto”. Elúnico que aplaudió fui yo, “aplaudamos, miraqué belleza”, ¿ah? “Lo único bueno fue la garota,que la llevó Néstor Kirchner”, dije yo después,bromeando. Porque ella salió con una pancarta,no me voy a referir al tema de la pancarta. Nadievio la pancarta.Bueno, a mí una vez me llevaron a un barrioen Río de Janeiro. Le dije a Lula: “Mira, esto esun atentado”. Nelson Merentes era ministro, estabaa punto de infarto. Yo me controlé ahí máso menos. Era una escuela de samba y salieronunas garotas a bailar. Pero demasiado cerca,compadre, demasiado cerca. Yo me puse así, merasqué aquí, me agarraba allá. Pero ella estabaahí a medio metro y aquel movimiento, una cosamágica. Era una diosa y además quería que yobailara. “No, no, qué voy a bailar yo contigo, siguetú estremeciendo al mundo”.CUENTOS DEL ARAÑEROMamador de gallo¿Tú sabes qué me pasó ya siendo Presidente? Secuestranaquí, en el llano, a una señora ya de ciertaedad. No voy a decir nombre porque hay querespetar, pero el chiste es bueno y fue verdaíta.Una señora como de sesenta años, por ahí, y entoncesme llaman unos conocidos. Yo me interesocomo en cualquier caso, conozca o no conozca ala persona. Pero una dama, ya de esa edad, uno sepreocupa; no que está enferma, pobrecita, ¿dóndela tendrán? Unos bandidos, pues. A los tresdías la rescatamos y, según me informaron, no sepagó nada; estaban pidiendo plata. Yo llamo almarido de la señora para felicitarlo y resulta queestá bravo conmigo: “Nunca te perdonaré ésta”.Y digo: “Pero qué, yo no tengo la culpa de que lahayan secuestrado”. “No, pero sí de que la hayasrescatado tan rápido”. ¡Miren!, me pasó verdaíta,verdaíta. ¡Claro!, yo creo que él me lo dijo fue mamandogallo. Mamador de gallo.La felicidadLa felicidad ja ja ja, me la dio tu amor, jo jo jo. ¿Quiéncantaba esa canción? Hoy vuelvo a cantar gracias alamor y todo gracias al amooor... ¿quién cantaba esacanción? Cómo no te vas a acordar, Yadira, quetampoco tú eres de los años ‘80. Y “Los clavelesde Galipán”: Con los Claveles Galipán, con los ClavelesGalipán ahí van. Son los claveles que se dan enGalipán. Oye vale, yo viví. Esa es la alegría propiade nuestro pueblo. Allá los amarga’os que andantodo el tiempo con la cara así y no sé qué más y¡fuera Chávez! Qué cosa ser amarga’o, da úlcera, yquita el sueño. Creo que produce hasta impotenciala amargura. Sí, eso está escrito, pregúntenlea los médicos. Pregúntenle a Bianco que él ha hechoestudios de esos y que tiene todos los sábadosen la noche un programa en la televisión: “Consexo”. Hay que verlo y tomar notas. La felicidad jaja ja ja, me la dio tu amor, jo jo jo.A veces ponen unos programas en algunasemisoras de música romántica y te dicen, conuna música de fondo: “A continuación vamos adeleitarnos con una canción de esas que arrancanel corazón”. Y entonces ponen una canciónque dice: Estoy en el rincón de una cantinaaa. Oyendola canción que yo pedí. Me están sirviendo ahoritami tequila y ahí va mi pensamiento rumbo a tí. O esaotra que dice, todo romanticona: Parece que fueayer, eras mi novia y te llevaba de mi brazo. Parece quefue ayer, cuando dormido yo soñaba en tu regazo. Soytan feliz, pues sigues siendo de mi vida la fragancia.En nuestro amor nunca ha existido la distancia, queDios te guarde por hacerme tan feliz. Bueno, puesponen esas canciones y entre una y otra metenel venenito. Es azul, el amor es azul. Las muchachasno saben de eso, es cosa de viejos, ja ja ja.Hay Dios mío. Soy tan feliz, pues sigues siendo de mivida la fragancia. En nuestro amor nunca ha existidola distancia, que Dios te guarde por hacerme tan feliz.Me gusta mucho esa otra, “Candilejas”; esotra época, el siglo pasado. Ustedes no sabennada de eso porque no habían nacido: Entre Candilejaste adoré, entre candilejas yo te amé. Aunque séque nunca volverás, entre candilejas yo te amé, entrecandilejas te adoré. La felicidad que diste a mi vivir sefue, no volverá, nunca jamás, lo sé muy bien. Y aunquesé que nunca volverás yo te esperaré en aquel lugar...¡Sí al amor!. Es más que amor, frenesí.Éxitos de siemprePor ahí conseguí a mi hija María, hace unos días,muerta de la risa, pero muerta de la risa. “María,¿de qué tanto tú te ríes?”. “Papá, que estoy oyendoel último disco grabado por ti”. “¿Cómo?” “Sí,éxitos de ayer de Chávez”. La Teresita Manigliaha montado un disco, vale, como yo canto en estosprogramas. Yo canto muy mal, pero créanmeque lo hago igual. No importa. Entonces laTeresita grabó y aparecen unas rancheras. ¡Ah!que yo cantaba no sé qué más, entonces yo cantouna ranchera, “México lindo y querido”, y ella lepone música de fondo.De repente estoy cantando yo, pero pésimo,y además, para mayor agresión le da continuidada la canción en la voz de Vicente Fernández.¡Imagínate!, el contraste entre Vicente Fernándezy el desastre de mis canciones. Bueno, y lascanciones llaneras y no sé qué más. Por ahí andaese disco, “Éxitos de Siempre”, Hugo Chávez. YMaría muerta de la risa.Constanza y OumarúHabía una vez una niña llamada Constanza.Constanza tiene diez años y vive en una bonitaurbanización de Caracas. En la mañana se metebajo la ducha y en quince minutos gasta unoscien litros de agua. ¿Qué te pareció? Ella vivecon papá, mamá y sus dos hermanitos. La madregasta ochenta litros de agua al día en sus laboresdomésticas, y quinientos litros a la semana paralavar la ropa. Cada día Constanza y su familiagastan unos dos mil litros de agua potable; enun mes sesenta mil litros; en un año más de ochocientosmil litros. Colorín, colora’o, el cuento seha terminado.Este es otro cuento. Oumarú es un niño dediez años que vive en un continente llamadoÁfrica. En la aldea donde vive Oumarú no hayningún río. Muy temprano, él y su mamá salende la casa con unos recipientes que llevan sobresus cabezas. Comienzan una caminata de sietekilómetros que les lleva a un riachuelo. Entreida y vuelta tardan unas cuatro horas. Oumarúy su mamá se bañan en el riachuelo y la madre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!