11.07.2015 Views

resumen objetivo determinar la prevalencia del bajo peso ...

resumen objetivo determinar la prevalencia del bajo peso ...

resumen objetivo determinar la prevalencia del bajo peso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD DE CUENCA4. Hipotiroidismo: <strong>la</strong> disminución de <strong>la</strong> hormona tiroidea puede llevar a <strong>la</strong>obesidad. Esta patología siempre debe descartarse frente a un cuadro deobesidad, sin embargo, es una causa poco frecuente.5. Insulinoma: existe muy raramente <strong>la</strong> presencia de un tumor de insulina,el cual puede llevar a <strong>la</strong> obesidad.6. Alteraciones Hipotalámicas: ciertos tumores, inf<strong>la</strong>mación o traumas anivel <strong>del</strong> Sistema nervioso Central, pueden producir alteraciones en loscentros regu<strong>la</strong>dores de <strong>la</strong> saciedad.7. Síndrome de Ovario Poliquístico: es <strong>la</strong>s causas más comunes de <strong>la</strong>obesidad en <strong>la</strong> mujer joven. Se asocia a irregu<strong>la</strong>ridades menstruales,acné, hirsutismo y resistencia insulínica.8. Hipogonadismo: en el hombre, <strong>la</strong> disminución de <strong>la</strong> hormonatestosterona, aumenta el tejido adiposos y lleva a <strong>la</strong> obesidad.9. Otros: enfermedades cardiovascu<strong>la</strong>res, pulmonares o algunos cáncerespueden ser <strong>la</strong> causa de <strong>la</strong> obesidad.El mayor riesgo de <strong>la</strong> obesidad infantil es el hecho de que mientras menor seael niño obeso, mayor el riesgo de desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s complicaciones arribaseña<strong>la</strong>das durante el transcurso de su vida.Los nutrientes y <strong>la</strong> actividad física influyen en <strong>la</strong> expresión de los genes y hancontribuido a moldear nuestro genoma durante millones de años de evolución.Los genes determinan <strong>la</strong>s posibilidades de disfrutar de una vida saludable ovulnerabilidad a enfermedades, mientras que los factores ambientalesdeterminan que ciertos individuos contraerán <strong>la</strong> enfermedad. Considerando loscambios en cuanto a <strong>la</strong> situación socioeconómica en los países en desarrollo yel estrés agregado que esto produce puede inducir <strong>la</strong> predisposición genéticasubyacente a <strong>la</strong>s enfermedades crónicas. En <strong>la</strong> interacción genes-nutrientestambién influye el medio ambienteDESNUTRICIÓNLa desnutrición es <strong>la</strong> carencia de los nutrientes adecuados para el normaldesarrollo <strong>del</strong> ser humano, lo que conlleva a una serie de padecimientos por <strong>la</strong>sfalencias obvia de los nutrientes necesarios, entre <strong>la</strong>s cuales tenemos atrofia yJULIA MARÍA BRAVO RAMIREZ 31JESSICA PRISSILA GUZHÑAY ALVAREZ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!