11.07.2015 Views

resumen objetivo determinar la prevalencia del bajo peso ...

resumen objetivo determinar la prevalencia del bajo peso ...

resumen objetivo determinar la prevalencia del bajo peso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD DE CUENCACRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LOS NIÑOSEl crecimiento y desarrollo <strong>del</strong> niño se caracteriza por una secuencia ordenadade eventos cronológicos, de numerosos detalles en su expresión física ycognoscitiva, y por <strong>la</strong> gran variabilidad de resultados en cuanto a <strong>la</strong> capacidadfísica y funcional <strong>del</strong> individuo. 14Asimismo, por <strong>la</strong> interacción de múltiples factores psicosociales y nutricionalesque condicionan el crecimiento y el desarrollo y determinan <strong>la</strong> óptimarealización <strong>del</strong> potencial genético de cada ser humano.Esencialmente, depende de <strong>la</strong> herencia y <strong>del</strong> medio social donde sedesenvuelve el niño, <strong>del</strong> acervo y <strong>la</strong>s tradiciones culturales que lo rodean y de<strong>la</strong> capacidad de satisfacer sus requerimientos nutricionales en cada momentoespecífico de <strong>la</strong> vida.Además, está influido por <strong>la</strong> enfermedad y a su vez <strong>la</strong> enfermedad es amenudo modificada por el crecimiento. En el primer caso, se conoce el efectode los procesos infecciosos repetidos en <strong>la</strong> primera infancia (diarreas yentidades respiratorias agudas, especialmente), que se acompañan confrecuencia, de retraso en el crecimiento <strong>del</strong> niño. Y en el segundo, como sepudo constatar en el raquitismo y el escorbuto, <strong>la</strong>s lesiones se localizanpreferentemente en aquel<strong>la</strong>s zonas <strong>del</strong> hueso que crecen a mayor velocidad.Por otro <strong>la</strong>do, con bases científicas sólidas se podrá incrementar <strong>la</strong> capacidadpara el manejo apropiado de <strong>la</strong>s desviaciones que se produzcan comoresultado de los desequilibrios, por exceso o por defecto, en el consumo denutrientes, lo que constituye en esta época de transición demográfica ypo<strong>la</strong>rización epidemiológica nutricional, factor importante de riesgo para <strong>la</strong>salud individual y colectiva de los países en desarrollo. Es pertinente anotarque en los últimos años se ha observado un incremento progresivo de <strong>la</strong>malnutrición por exceso en varios países de Latinoamérica, debido entre otrosfactores, al desequilibrio entre consumo y gasto calórico, que ocasiona unamayor <strong>prevalencia</strong> de sobre<strong>peso</strong> y obesidad, tanto en grupos afluentes comoen estratos de <strong>bajo</strong>s ingresos de <strong>la</strong> sociedad.El niño crece a razón de 5 a 6 centímetros en promedio y aumenta alrededorde 3 kilos en un año. El perímetro craneano sólo crece 2 a 3 centímetros enJULIA MARÍA BRAVO RAMIREZ 35JESSICA PRISSILA GUZHÑAY ALVAREZ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!