11.07.2015 Views

012012_LO_ATyC_2012 - Bansefi

012012_LO_ATyC_2012 - Bansefi

012012_LO_ATyC_2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN del Programa para que los integrantes del sector de ahorro y crédito popular y cooperativo puedanacceder a los apoyos de asistencia técnica y capacitación del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacionalde Crédito, a fin de promover su fortalecimiento y su adecuación al marco jurídico aplicablePara solicitar el pago del reembolso, el Beneficiario deberá presentar a BANSEFI lo siguiente:a) Copia del contrato celebrado entre el Beneficiario y el Prestador de Servicios Calificado;b) Copia del recibo de honorarios o de la(s) factura(s) entregada(s) a nombre del Beneficiario por elPrestador de Servicios Calificado, amparando el costo total del servicio del contrato. El recibo ofactura(s) deberán ser expedidos por la persona física o moral prestadora del servicio y autorizadaen la Solicitud de Apoyos y Servicios y deberá satisfacer los requisitos legales y fiscales aplicables;c) Evidencia del comprobante de pago al Prestador de Servicio Calificado por el 100% del costo totaldel servicio, por parte del Beneficiario;d) “Formato Único para la Aplicación y Recepción de los Recursos”, (Este formato se debe imprimiren hoja membretada del Beneficiario) el cual deberá estar debidamente requisitado y firmadopor el Beneficiario, amparando un monto igual al 100% de la aportación de BANSEFI aplicable parael reembolso del apoyo; (Anexo 2)e) En el caso del servicio de capacitación proporcionado por instituciones de educación superiornacionales, pública y privadas, se solicitará copia del recibo de inscripción, copia del recibo dehonorarios o de la factura entregada a nombre del Beneficiario y del comprobante de pagorespectivo, así como de la constancia de participación y los entregables del curso.f) Informe final de la entrega de los servicios emitido por el Prestador de Servicios Calificado.g) Copia de los trabajos o entregables producidos durante el servicio, correspondientes a losproductos establecidos en el contrato.h) Comunicado del Beneficiario dirigido a BANSEFI en original y hoja membretada, declarando quese satisfacen las condiciones para el pago del reembolso, manifestando que acepta la entrega delos trabajos realizados por el Prestador de Servicios Calificado, y en su caso, solicitando elreembolso para su depósito directo a la cuenta del Beneficiario.3.4.1.1. Procedimiento para los Componentes de Apoyo III.6 y III.7El monto de los Apoyos se determinará conforme a la Tabla de Importes Máximos de losComponentes de Apoyo III.6 y III.7 presentada con anterioridad.El Beneficiario deberá entregar el “Formato Único para la Aplicación y Recepción de los Recursos”(Este formato se debe imprimir en hoja membretada del Beneficiario) debidamente firmado yrequisitado, amparando un monto igual al 100% del Apoyo de BANSEFI. (Anexo 2.A)Para el Componente de Apoyo III.6, el pago se realizará en una sola ministración al Beneficiario, a lapresentación del oficio de autorización emitido por la CNBV, y los demás requisitos documentales,como son la presentación de los documentos comprobatorios de los costos en los que incurren pordicho proceso.Para el Apoyo III.7, el pago se realizará al Beneficiario en una sola ministración a reembolso,conforme a la Tabla de Importes máximos de los Componentes de Apoyo III.6 y III.7, y a lapresentación de una copia simple del informe de opinión, junto con la cédula de aplicación de laherramienta de seguimiento y/o metodología acordada, debidamente firmada por el Consultor,Auditor externo, o representante del área de asistencia técnica de la federación correspondiente,21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!