11.07.2015 Views

012012_LO_ATyC_2012 - Bansefi

012012_LO_ATyC_2012 - Bansefi

012012_LO_ATyC_2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN del Programa para que los integrantes del sector de ahorro y crédito popular y cooperativo puedanacceder a los apoyos de asistencia técnica y capacitación del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacionalde Crédito, a fin de promover su fortalecimiento y su adecuación al marco jurídico aplicableV) ACCIONES DE <strong>LO</strong>S PRESTATARIOS Y OTROS RECEPTORES DE PRÉSTAMOS PARA AYUDARA PREVENIR Y COMBATIR LA CORRUPCIÓN EN <strong>LO</strong>S PROYECTOS FINANCIADOS POR ELBANCOLas Normas explican en detalle las acciones que pueden emprender los Prestatarios y otrosreceptores de fondos de los préstamos para ayudar a prevenir y combatir el fraude y lacorrupción en los proyectos financiados por el Banco. Ellas son las siguientes:Adoptar todas las medidas apropiadas para prevenir el fraude y la corrupción enlos proyectos, como mantener mecanismos fiduciarios y administrativosapropiados. El Prestatario y el Banco convendrán en esos mecanismos como partedel diseño del proyecto y, si la supervisión deja al descubierto deficiencias, esnecesario solucionarlas durante la ejecución.Concienciar acerca del problema, asegurándose de que las Normas contra lacorrupción se pongan a disposición del personal de proyectos y las ONG, losintermediarios financieros, y otros organismos de ejecución y su personal quetrabaja en el proyecto.Notificar al Banco Mundial toda acusación de fraude y corrupción en relación conel uso de los préstamos y cooperar con las investigaciones del Banco.En el caso de que se produzca fraude o corrupción en un proyecto financiado porel Banco, tomar a su debido tiempo las medidas apropiadas para hacer frente alproblema. El Prestatario y el Banco Mundial deberán celebrar consultas sobre loque debe hacerse en cada caso.Los Prestatarios deben incluir cláusulas contra la corrupción en los acuerdos quecelebren con otros receptores de fondos de los proyectos (incluso las entidades deejecución de los proyectos). Con arreglo a esas cláusulas, el receptor de fondos delos préstamos conviene en acatar las Normas contra la corrupción. Si el BancoMundial sanciona alguna vez a un receptor de fondos por violar dichas normas, elPrestatario puede poner término al acuerdo. Los receptores de fondos de lospréstamos que concierten acuerdos con otros receptores de fondos de lospréstamos deberán incluir las mismas cláusulas en esos acuerdos.¿Qué hay de nuevo? La mayoría de esas acciones no son realmente nuevas. Las Normassimplemente explican con más claridad lo que el Banco espera que el Prestatario ya estéhaciendo para prevenir y combatir el fraude y la corrupción en los proyectos financiados porel Banco. Pero hay algunas nuevas obligaciones creadas en virtud del hecho de que elrégimen de sanciones se ha ampliado con objeto de abarcar a receptores distintos de losproveedores y contratistas de los cuales se adquieren bienes y servicios de conformidad conlas Normas sobre Contrataciones del Banco y de los consultores empleados de conformidadcon las Normas para la contratación de consultores del Banco.52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!