11.07.2015 Views

012012_LO_ATyC_2012 - Bansefi

012012_LO_ATyC_2012 - Bansefi

012012_LO_ATyC_2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN del Programa para que los integrantes del sector de ahorro y crédito popular y cooperativo puedanacceder a los apoyos de asistencia técnica y capacitación del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacionalde Crédito, a fin de promover su fortalecimiento y su adecuación al marco jurídico aplicableBANSEFI se reserva el derecho de realizar las acciones que considere necesarias a fin de verificar la correctaaplicación de los recursos otorgados a través de los Componentes de Apoyo considerados en este Proyecto.Los Beneficiarios deberán participar en las encuestas de satisfacción que el BANSEFI realice sobre losservicios brindados por los prestadores de servicios contratados, para evaluar la calidad de los mismos ymejorar continuamente el Proyecto de Apoyos al Sector de ACPYC.Los Beneficiarios y los Prestadores de Servicios Calificados deberán cumplir con las Normas del BancoMundial contra la Corrupción (tal como dichos términos se definen en la Sección 1 Introducción de lospresentes Lineamientos, y en el anexo 7). Así mismo, el modelo de contrato de servicios que celebren laspartes, deberá contener una cláusula relativa al cumplimiento de lo establecido en las Normas de BancoMundial contra la Corrupción.Sin perjuicio de lo establecido en detalle en las Normas del Banco Mundial contra la Corrupción, seentenderá que cualquier Beneficiario y Prestador de Servicios Calificado, por el sólo hecho de presentar unaSolicitud de Apoyo y Prestación de Servicios, respectivamente, está de acuerdo en colaborar con el BancoMundial (en caso de que el Banco Mundial así lo solicite) para que el Banco Mundial pueda revisar todo tipode documentos, cuentas y registros del Beneficiario relativos al Proyecto. Asimismo, cada Beneficiario yprestador de servicios, se compromete a notificar inmediatamente y por escrito a BANSEFI de la existenciade cualquier práctica fraudulenta, corrupta, colusoria, coercitiva u obstructiva (según dichos términos sedefinen en la Normas del Banco Mundial contra la Corrupción), debidamente sustentadas, y derivado de loanterior, permitirá la realización de cualquier investigación, auditoría y/o revisión que se determine por losórganos federales de fiscalización así como por parte del Banco Mundial.Asimismo, y sin perjuicio de lo establecido en detalle en las Normas del Banco Mundial contra laCorrupción, todo Beneficiario, por el sólo hecho de presentar una Solicitud de Apoyo, queda notificado que,si el Banco Mundial, luego de una investigación relativa a fondos proporcionados por el Banco Mundial paraeste Proyecto, determina que algún Beneficiario o Prestador de Servicios Calificado o algún empleado,agente, funcionario, o ejecutivo de dicho Beneficiario o Prestador de Servicios Calificado ha incurrido enprácticas fraudulentas, corruptas, colusorias, coercitivas u obstructivas (según dichos términos se definenen las Normas del Banco Mundial contra la Corrupción), debidamente sustentadas, el Banco Mundial puedeaplicar una sanción a dicha persona o entidad; dichas sanciones, tienen efectos a futuro y se refieren a laimposibilidad de recibir o manejar fondos provenientes del Banco Mundial, o de otras institucionesmultilaterales con las que el Banco Mundial ha firmado acuerdos al respecto. Lo anterior es independientede cualquier sanción que sea aplicable en virtud de la legislación Mexicana, lo que será llevado a cabo porlas autoridades mexicanas.5. QUEJAS Y DENUNCIASLas quejas y denuncias de la ciudadanía en general se recibirán a través del OIC, por conducto de las áreasde Responsabilidades y de Quejas, pudiéndose presentar de manera personal, escrita, o bien electrónica alcorreo quejas@bansefi.gob.mx o vía telefónica al número 01‐800‐900‐2000 en el interior de la República o(01‐55) 5481 3482 en la Ciudad de México.Los Beneficiarios, a través de los medios señalados, podrán presentar sus quejas y denuncias por presuntasirregularidades.27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!