12.07.2015 Views

Alejandro Hermosilla - ANFOLCHI

Alejandro Hermosilla - ANFOLCHI

Alejandro Hermosilla - ANFOLCHI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estuvimos en...Exposición: “Devocióny Tradición, Pilaresdel Folklore”Asistimos en el Templo Votivo de Maipúa la interesante y novedosa exposiciónde Miguel Cariaga, socio de Anfolchi,quien se desempeña desde hace másde tres décadas en el difícil arte de larestauración. En ese espacio pudimosapreciar hermosos ejemplos derestauración y creación de imagineríareligiosa, donde se destaca el prolijoy detallista trabajo de este artesano,el que nos motivó a valorar el artereligioso popular, toda una tradición yuna escuela no muy conocida por lageneralidad de las personas.La muestra incluyó 20 imágenes,muchas de ellas verdaderas reliquias,algunas con más de 200 años deantigüedad. Las hay chilenas, otraseuropeas, especialmente españolas,que fueron restauradas con materialesoriginales y con la técnica empleadaen el momento de su creación;también incluyó creaciones propias,especialmente en cerámica, yFestival del Membrillo enMinas de Leuque, TrehaucoPara festejar su aniversario número 39la comuna se vistió de fiesta los días10,11 y 12 de febrero, siendo uno de losobjetivos centrales de la celebraciónrecordar las costumbres ancestralesde la zona y la recuperación detradiciones campesinas.Gracias a una gentil invitación denuestro corresponsal en la Comunade Trehuaco, provincia de Ñuble, elamigo Rosamel Concha Pedreros,contactamos al Conjunto La Herradurapara concurrir como invitados alFestival del Membrillo, el que se realizaanualmente en la localidad de Minasde Leuque, al interior de la comuna.El conjunto La Herradura se presentójunto a nuestra presidenta MireyaAlegría como violinista, quienfue homenajeada y reconocidapúblicamente por el Alcalde Comunalreproducciones en tamaño reducidode algunas imágenes que se veneranen Santiago, como la que preside elTemplo Votivo de Maipú y la que seadora en la Parroquia El Sagrario, entreotras.Destaca la meticulosidad de MiguelCariaga, que con especial cuidadoha trabajado manualmente materialestan disímiles como metales (alpaca,bronce, plata), telas, encajes,cabellos naturales, madera y pintura,dando a esta exposición no sóloun valor espiritual y religioso sinotransformándola en un aporte a lacultura tradicional, ya que vemosa través de nuestra iconografía ladevoción, la espiritualidad, la estéticay la tradición del pueblo. Nuestras mássinceras felicitaciones a este artista,quien también es cantor y director delDúo Alycanto, y le instamos a continuarcon esta delicada labor, plena dededicación y espiritualidad.Alcalde Luis Cuevas, saluda a MireyaAlegría y a Ana Nuñez, directora de LaHerraduraseñor Luis Cuevas Ibarra ante todala comunidad local como la granpersonalidad que es, violinista,profesora con estudios en Europay directora de orquesta. A su vezLa Herradura tuvo una excelentepresentación didáctica de apertura enesta fiesta popular.Anfolchi no sólo estuvo presente con8 , mayo 2013Miguel Cariaga muestraorgulloso parte de su trabajoAlcalde Luis Cuevas entrega unreconocimiento a Mireya Alegríasu presidenta, sino que además formóparte importante del jurado, el quefue presidido por Carlos Martínez (expresidente) e integrado por Enriquedel Valle, actual secretario general,entre otros.Agradecemos las numerosasatenciones que recibimos de partede nuestro corresponsal en Trehuaco,Rosamel Concha Pedreros, el amigo“Chamel”, su encantadora esposaGabriela e hijos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!