12.07.2015 Views

Alejandro Hermosilla - ANFOLCHI

Alejandro Hermosilla - ANFOLCHI

Alejandro Hermosilla - ANFOLCHI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nuestras ActividadesCIERRE DE CICLO DE JORNADAS CULTURALESEl 27 de noviembre, como un broche deoro al Ciclo de Jornadas Culturales, elAnfiteatro de la Biblioteca de Santiagose engalanó con la soberbia actuacióndel tenor mapuche José Quilapi, quienocupó ese escenario para interpretarcanciones chilenas de la tradición,que suelen estar arrinconadas en lospolvorientos subterráneos del tiempo.Con su magnifica interpretación,temas como “Río río”, de José AntonioSoffia; “El ay, ay ay”, de Osmán PérezFreire; “Copihues rosados”, de IgnacioVerdugo Cavada; “Chango”, de JoséGoles; “Huincahonal”, de AlvaroMarfán; más un variado repertoriosalonero, recuperado de antiguaspartituras, y unos buenos pie de cueca,Paseo AnualAnfolchiCon gran alegría y entusiasmo, en unaagradable mañana del sábado 15 dediciembre, dirigentes, socios y amigosAnfolchinos nos reunimos en la antiguasede de Compañía, para viajar a la yaconocida parcela de Alto Jahuel.Se trataba del paseo anual, quetradicionalmente se realiza endiciembre para tomar un respiro delajetreado trabajo de fin de año y delcalor del verano, que ya empieza aagobiar. En esta ocasión, un grupo de40 personas nos fuimos a disfrutar deeste maravilloso día, en un recinto contodas las condiciones para relajarnos,VILLANCICOSTRADICIONALES<strong>ANFOLCHI</strong>Sin duda este es uno de los eventosmás significativos de Anfolchi, quese ha convertido en una actividadque une a la familia, desarrollándosepor alrededor de 30 años en laGruta de Lourdes, Quinta Normal.Cada año son más los artistasque quieren estar presentes eneste acto, en que Anfolchi se unea la fe popular a través de una delas expresiones más puras de larecobraron actualidady fueron aplaudidos sinreservas por el públicoasistente. La guitarra y vozde Francisco Astorga, yel arpa de Guillermo Ríos,le dieron el preciso fondomusical al recital de ungran maestro, que ademásde su amor por la músicacriolla, expresada en cadauna de sus intervenciones,pone toda su experienciaal servicio docente para cantantesjóvenes, permitiendo así el desarrolloy expansión del canto lírico, con unmarcado acento en la música chilena.En la oportunidad, aprovechó decon piscina, juegos,quincho, etc.La jornada trascurrióen un ambiente deguitarras, cantos ybailes y, por supuesto,el infaltable asado bienregado, condicionesideales para conversary conocernos más. Endefinitiva, una actividad que promuevela integración y el acercamiento entrequienes nos dedicamos al folklore, yaque normalmente nos encontramos enactividades de escenario o reuniones.La jornada concluyó al atardecer,hora en que la caravana de autostomó rumbo hacia Santiago y nosVillancicos y cuecas en Gruta Lourdesesencia de nuestro pueblo, como esel ofrendar cánticos al niño Dios, enmomentos en que se conmemora su10 , mayo 2013El tenor junto a Francisco Astorgapresentar su nuevo disco compactoCanciones Folclóricas Chilenas, queincluye muchos de estos temas.Todos felices junto a la piscinadespedimos de una bonita jornadabien compartida y con las pilasrecargadas. Esperamos seguirreencontrándonos.nacimiento, tal como en la antigüedadlo hacían los pastores más humildes.Cada domingo, entre el 4 y el 23 dediciembre, los cantores concurrierona la Gruta; este año contamos con laparticipación de los conjuntos “Grupode Cantores y Bailarines PopularesPaillal”, “Coyahue”, “Renacer de MiTierra”, “Verdegal-Ine”, “Raíces delCopihual”, “Ayerales”, “Los Acacios”,“Antillán”, “Rehue”, “Trehuaco”,“Imágenes de mi Tierra”, “Alero”,“Ventanal”, “Los Corraleros delClub”, “Huellas Proyección”, “TallerColumbé”; los dúos “Los Copihues”,“Alycanto”, Arssel Angulo y Anaís

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!