12.07.2015 Views

Alejandro Hermosilla - ANFOLCHI

Alejandro Hermosilla - ANFOLCHI

Alejandro Hermosilla - ANFOLCHI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entrevistabuena y gratificante la chochería deque te reconozcan por tu trayectoria,pero también el dinero es importante.Últimamente tu salud ha estadoresentida, ¿de dónde sacas fuerzapara actuar y trabajar?¿Tu sabes lo que es estar actuando?,¡se te van las arrugas, no tienessexo, ni edad!, cuando canto cierrolos ojos para interpretar mejor, escomo un sueño, luego despierto yme encuentro con el público ¡eso esmágico, equivale a no se cuántosspa!, ¡es impagable, me da alegría,felicidad! Yo sé que estoy haciendoun aporte, sé que hay gente que mequiere, eso es impagable. Nosotroslos “subterráneos” tenemos pocosamigos, pero para mi son muchos50, 60 personas que me han seguidopor años, es importante ¡porque laamistad es importante!. Es tambiénla satisfacción de hacer las cosas sinla presión del dinero, generalmenteel dinero va de la mano con la faltade respeto, si quiero hacer una feria,arriendo un local y tengo que ver sila gente que me va pagar un módulova a vender, o va a juntar el dinerosólo para pagarme y me hago rico yono más. Si es así prefiero no hacerla.Cuando tengo la seguridad de quevamos a ganar todos, me arriesgo, sino me quedo en casita y vivo con lopoquito que tengo, si el que ha sidopobre nunca va a tener problema siestá pobre otra vez.Al escucharte da la sensación queeres muy terrenal, ¿cómo es turelación con Dios?Yo tengo una gran relación con unDios universal, de justicia, y como meresponde me hace tener la obligaciónde ser lo mejor posible. No soy unhombre que vive al lote, no, no, no,yo agradezco la salud, agradezco micomida, cuando florece una flor enmi jardín. Eso me lo ha enseñado elpueblo; tú tienes que aprender de labondad de la gente del campo, gentenoble, respetuosa, que en la mañanabendice el agua antes de tomarla,son ejemplos que se mantienen enalgunas partes y que hay que rescatar.Para terminar ¿qué otro consejodarías a tus pares y cómo te sienteshoy?Quiero destacar que el que interpreta cantos y danzas del pueblo debetratar de ver cómo es la persona quegesta ese fenómeno cultural. Ahí estála gracia, y ahí uno dice soy un buenartista, un buen ejecutor, aunque tedesafines, es el sentimiento, sin élla cosa no vale, por eso cuando voya actuar digo “esto es como hacerel amor, si no estoy nervioso nofunciona”. Respecto a lo segundo mesiento orgulloso de mi trabajo, porquemuchas veces no me lo creí, piensoque he hecho un aporte a la culturatradicional chilena y latinoamericanay me siento feliz. Esta casita que tuvez es modesta, pero es una casitafeliz como yo, entonces me sientotranquilo, mi única preocupación estener más tiempo para hacer máscosas, además que a estas alturas,a esta edad, estoy sereno, tranquilo,no me dan miedo los terremotos, ni lamuerte, ni nada, yo diría gracias señorpor la vida que me has dado, estoy enpaz y feliz.Cantores quereflexionan(Violeta Parra)En la prisión de la ansiedadmedita un astro en alta voz,gime y se agita como león,como queriéndose escapar.¿De dónde viene su corcelcon ese brillo abrumador?Parece falso el arrebolque se desprende de su ser.«Viene del reino de Satán”,toda su sangre respondió.Quemas el árbol del amor,dejas cenizas al pasar.Va prisionero del placery siervo de la vanidad.Busca la luz de la verdad,mas la mentira está a sus pies.Gloria le tiende terca redy le aprisiona el corazónen los silencios de su vozque se va ahogando sin querer.La candileja artificialle ha encandilado la razón:¡dale tu mano, amigo Sol,en su tremenda oscuridad!¿Qué es lo que canta? –digo yo.No se consigue responder.Vana es la abeja sin su miel,vana la hoz sin segador.¿Es el dinero alguna luzpara los ojos que no ven?«Treinta denarios y una cruz»–responde el eco de Israel.¿De dónde viene tu mentiry adónde empieza tu verdad?Parece broma tu mirar;llanto parece tu reír.Y su conciencia dijo al fin:«Cántale al hombre en su dolor,en su miseria y su sudory en su motivo de existir».Cuando del fondo de su serentendimiento así le habló,un vino nuevo le endulzólas amarguras de su hiel.Hoy es su canto un azadónque le abre surcos al vivir,a la justicia en su raízy a los raudales de su voz.En su divina comprensiónluces brotaron del cantor.28 , mayo 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!