12.07.2015 Views

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROTOCOLO ANDALUZ PARA LA ACTUACIÓN SANITARIA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO18La OMS define que las funciones mínimas a desarrollar en este tema desde el sistemasanitario son las siguientes:• Preguntar con regularidad, cuando sea factible, a todas las mujeres sobre la existenciade violencia doméstica, como tarea habitual dentro de las actividades preventivas.• Estar alerta a posibles signos y síntomas de maltrato y hacer su seguimiento.• Ofrecer atención sanitaria y registrarla en la historia de salud o historia clínica.• Ayudar a entender su malestar y sus problemas de salud como una consecuencia dela violencia y el miedo.• Informar y remitir a las pacientes a los recursos disponibles de la comunidad.• Mantener la privacidad y la confidencialidad de la información obtenida.• Estimular y apoyar a la mujer a lo largo de todo el proceso, respetando su propiaevolución.• Evitar actitudes insolidarias o culpabilizadoras ya que pueden reforzar el aislamiento,minar la confianza en ellas mismas y restar la probabilidad de que busquen ayuda.• Establecer una coordinación con otros y otras profesionales e instituciones.• Colaborar en dimensionar e investigar el problema mediante el registro de casos.«No hacer» es permitir que la violencia continúe y que la salud de las mujeres empeore.Actuar contribuye, además de a poder resolver el caso, a hacer desaparecer los mitos ycreencias que acompañan a la violencia de género. Frecuentemente no se interviene pormiedo a no saber qué hacer, a hacer más daño..., pero es importante señalar que elsólo hecho de escuchar con respeto es un acto terapéutico. Con frecuencia la consultaes el único espacio que la mujer tiene para hablar de lo que le pasa. Al hablar conla mujer se puede ir descubriendo en qué se la puede ayudar y cómo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!