12.07.2015 Views

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROTOCOLO ANDALUZ PARA LA ACTUACIÓN SANITARIA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO24Tabla 1a. INDICADORES DE SOSPECHA DE VIOLENCIA DE GÉNERO (continuación)Síntomas físicos frecuentes• Cefalea• Cervicalgia• Dolor crónico en general• Mareo• Molestias gastrointestinales (diarrea, estreñimiento, dispepsia, vómitos, dolor abdominal)• Molestias pélvicas• Dificultades respiratoriasUtilización de servicios sanitarios• Existencia de periodos de hiperfrecuentación y otros de abandono (largas ausencias)• Incumplimiento de citas o tratamientos• Uso repetitivo de los servicios de urgencias• Frecuentes hospitalizaciones• Acudir con la pareja cuando antes no lo hacíaSituaciones de mayor vulnerabilidad y dependencia de la mujer• Situaciones de cambio vital:– Noviazgo– Embarazo y puerperio– Separación– Jubilación propia o de la pareja• Situaciones que aumentan la dependencia:– Aislamiento tanto familiar como social– Migración, tanto interna o nacional como extranjera– Enfermedad discapacitante– Dependencia económica– Dificultades laborales y desempleo– Dificultades de formación y de ascenso en el trabajo– Ausencia de habilidades sociales• Situaciones de exclusión socialInformación de familiares, amistades, profesionales e instituciones de que la mujer estásiendo víctima de malos tratos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!