12.07.2015 Views

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROTOCOLO ANDALUZ PARA LA ACTUACIÓN SANITARIA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO76Programa de ayudas económicas del IAM para mujeres víctimas de violenciade géneroMediante la Orden de 7 de julio de 2005 (Boja nº 141, de 21 de julio),se regula el procedimiento de concesión de ayudas económicas por elIAM para mujeres víctimas de violencia de género.Estas ayudas se complementan con otras de carácter de emergencia,destinadas a sufragar pequeños gastos (personales, de transporte, alojamientoo manutención) a mujeres que habiendo sido víctimas de violencia física opsíquica en la relación de pareja están siendo atendidas en los Centros Provincialesdel IAM.Ayudas económicas para mujeres que acrediten insuficiencia de recursos yespeciales dificultades para obtener un empleo (ayudas económicas del art.27 de la L.O. 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integralcontra la violencia de género)A través de la Orden de 5 de septiembre de 2006, se regula el procedimientode concesión de ayudas económicas por el IAM, para mujeresvíctimas de violencia de género que acrediten insuficiencia de recursos y especialesdificultades para obtener un empleo (En cumplimiento del artículo 27de la Ley Orgánica 1/2004, que establece el derecho al reconocimiento deayudas económicas dirigidas a facilitar la integración social de aquellas mujeresvíctimas de violencia de género que acrediten unos ingresos que no superenel 75% del Salario Mínimo Interprofesional, y que debido a su edad, falta depreparación general o especializada y circunstancias sociales tengan especialesdificultades para obtener un empleo).Recursos y servicios del ámbito de seguridadServicio de Emergencias 112 AndalucíaSistema de actuación multisectorial ante cualquier tipo de urgencia y emergencia,resulta ser en muchas ocasiones el dispositivo que tiene el primercontacto con la víctima y desde el que se pone en marcha el mecanismo deatención y protección a la misma, sirviendo de enlace con las Fuerzas y Cuerposde Seguridad, por lo que su función, en esta materia, es la de facilitarla activación del dispositivo de protección y atención ante una situación deviolencia de género, de acuerdo con los procedimientos y protocolos que hayanestablecidos con los organismos competentes en la prestación de la asistenciarequerida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!