12.07.2015 Views

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

11. Guía de recursos 7Como se ha señalado repetidamente a lo largo del protocolo, la coordinacióny colaboración intersectorial (con recursos sociales, jurídicos, policiales,etc.) es esencial en la atención a las mujeres que sufren malos tratos.Es importante que cada profesional conozca los recursos específicos quehay disponibles a nivel nacional, autonómico, provincial y municipal, y suscaracterísticas con el fin de facilitar su utilización adecuada. En este sentido,el personal de trabajo social representa una figura de enlace esencial en elproceso de derivación de las mujeres. Es importante tener en cuenta tambiénque la derivación a un recurso no debe ser considerada como el fin de laactuación, y que el seguimiento de las mujeres en la consulta es esencial.Recursos a nivel nacional• Teléfono de la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer -24 horas:016900 116 016 (para personas con discapacidad auditiva)• Teléfonos de información 24 horas del Instituto de la Mujer:900 191 010900 152 152 (para personas con discapacidad auditiva)• Servicio de Atención de Urgencias y Emergencias:112• Policía Nacional:091• Guardia Civil:062Todos los teléfonos que se presentan son gratuitos.637Esta guía de recursos se mantendrá actualizada en el servico Salud Responde 902 5050 60.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!