12.07.2015 Views

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROTOCOLO ANDALUZ PARA LA ACTUACIÓN SANITARIA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO404FASE DE ACCIÓN (ACCIÓN INTERNA Y EXTERNA DE LA MUJER)La acción consiste en aumentar la seguridad de la mujer respecto a la situaciónde violenciaObjetivo(qué)Intervención(cómo)A tener encuenta...• Acompañar a la mujer para que no se sienta sola y reafirmar su proceso.• Garantizar y extremar la seguridad.• Aprovechar la entrevista motivacional para generar afirmaciones automotivadorasque, partiendo del proceso de reflexión de la mujer, están relacionadascon:– El reconocimiento del problema.Ejemplo: «Me está diciendo que la ansiedad que sufre puede tenerque ver con los problemas en casa».– Expresión de preocupación.– Intención de cambiar.– Optimismo sobre el cambio.– El balance de pros y contras de la decisión a tomar.• Para ayudar a la generación de estas afirmaciones, podemos:– Preguntar por un episodio concreto para recoger información.Ejemplo: «¿Cómo fue el día que le insultó?»– Utilizar situaciones extremasEjemplos:«¿Cuáles son los peores miedos o consecuencias si nocambia la situación? O ¿Qué cosas peores podrían ocurrir si siguela escalada de violencia?»– Mirar hacia atrás.Ejemplo: «Antes me decía que no salía apenas de casa»– Mirar hacia delante.Ejemplo: «Si toda la situación cambiara ¿cómo se sentiría?»– Replantear los objetivos.Ejemplo: «En las primeras entrevistas me decía que quería estarmejor, que no podía más y lo que quería hacer. Ahora ¿cómo love?»– Utilización de la paradoja.Ejemplo: «Por lo que me dice sigue dejándola en ridículo ¿eso esbueno para usted?»• Seguir la coordinación con los otros recursos dentro y fuera del equipo.• Establecer que la mujer nos llame periódicamente para valorar su seguridad.• Revisar el plan de seguridad con ella.• Es importante recordar a la mujer que existe un riesgo especial ypreparar los recursos necesarios para salir de la situación en que seencuentra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!