12.07.2015 Views

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROTOCOLO ANDALUZ PARA LA ACTUACIÓN SANITARIA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO34• Pueden establecerse dos etapas:– Ocultación: No quiere o no puede revelar a otras personas lo quele ocurre.– Revelación: Se dispone a comunicar a otras personas lo que leocurre.Fase de preparaciónLa mujer va realizando pequeños cambios, por ejemplo, puede empezara desarrollar actividades de ocio, ampliar la red social, etc.Pueden aparecer sentimientos de ambivalencia respecto de su relación yde la decisión de separarse de su pareja.Fase de acciónHace cambios manifiestos para mejorar su situación respecto de la violencia,por ejemplo, empezar a buscar trabajo (si no lo tenía anteriormente)para tener independencia económica, participar en algún grupo de apoyo obuscar asesoramiento legal para el proceso de separación.Los cambios que tienen lugar han podido ser iniciados y solaparse conla fase de preparación.Fase de mantenimientoPueden reaparecer sentimientos de ambivalencia hacia el maltratador y susituación anterior.En esta fase la mujer mantiene los cambios que ha hecho.Fase de recaídaLa mujer vuelve a vivir una situación de violencia. Lo adecuado es realizarde nuevo la valoración en una o varias visitas concertadas.Hay que tener presente que la valoración es un proceso abierto ya que la situacióncambia con el paso del tiempo. Las primeras entrevistas son fundamentales para definiry enmarcar las actuaciones y tienen un peso específico en el conjunto del proceso deacompañamiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!