12.07.2015 Views

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

ProtocoloAndaluzActuSanitaria_VG-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROTOCOLO ANDALUZ PARA LA ACTUACIÓN SANITARIA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO32• Emitir parte judicial cuando proceda (*)• Actuación con los hijos e hijas y otras personas dependientes si las hubiera* En aquellos casos en que la mujer se niega a denunciar y el personal sanitario tenga fundadas sospechas de la existencia de malos tratosfísicos o psíquicos, se recomienda comunicar a la Fiscalía dicha situación.Plan de atención a la mujer que reconoce sufrir malostratos y se encuentra en peligro extremo• Informarla de la situación de peligro en que se encuentra y plantearle las posiblesestrategias a seguir. Transmitirle que no está sola• Derivar con carácter urgente a trabajo social o a los servicios de apoyo de 24 horasde emergencias sociales para mujeres maltratadas• Registrar en la historia clínica el episodio y las actuaciones realizadas.Se registrará en la historia clínica, la confirmación de malos tratos (CMT), como«motivo de consulta» y en «listado de problemas». Este registro puede servir comoprueba en un proceso judicial.• Emitir el parte judicial, entregando una copia a la mujer e informándole de sus implicaciones.• Conocer la situación familiar, personas dependientes y los recursos con que cuenta• Llamar al:– 112 (Servicio de Emergencias)– 016 (Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer)– 900 200 999 (Teléfono de atención e información a la mujer 24 horas del IAM)– O al servicio específico que se considere más adecuado (Consultar guía de recursos)4.6. Valoración de las fases de cambio delcomportamiento de la mujer 2El modelo que a continuación se propone con mujeres que sufren violenciade género está basado en el modelo teórico de cambio de Prochaskay DiClemente.2Tomado de «Guía de apoyo en atención primaria para abordar la violencia de pareja hacialas mujeres» de la Dirección General de Salud Pública y Alimentación. Consejería deSanidad. Comunidad de Madrid.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!