29.11.2012 Views

el salmo 88 y el enigma del sufrimiento humano - Revista Biblica

el salmo 88 y el enigma del sufrimiento humano - Revista Biblica

el salmo 88 y el enigma del sufrimiento humano - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[220]<br />

4.2. Lectura exegética d<strong>el</strong> <strong>salmo</strong><br />

Por <strong>el</strong> contexto d<strong>el</strong> <strong>salmo</strong>, podemos suponer que <strong>el</strong> “momento existencial” d<strong>el</strong><br />

mismo es la noche: hay un vocabulario de “tinieblas” que se repite en vv.7.13.19, unido<br />

a la simbología d<strong>el</strong> sepulcro (rb,q, en vv.6.12, r/B en vv.5.7). La noche con sus “terrores”<br />

(v.16) es <strong>el</strong> “presente” d<strong>el</strong> orante. El pasado es la oración que <strong>el</strong>evó durante todo <strong>el</strong><br />

día, extendiendo sus manos al Señor (v.10), ya desde la mañana (v.14); probablemente<br />

es algo que ya venía haciendo desde hace tiempo (“cada día”, v.10b). Desde ese pasado,<br />

<strong>el</strong> <strong>salmo</strong> llega hasta este presente en <strong>el</strong> que <strong>el</strong> orante está frente a Dios y le dirige su<br />

oración–lamentación (v.2), introducida en <strong>el</strong> v.3 con dos frases más o menos convencionales<br />

de súplica (cf. Sl 17,1; 102,2).<br />

La invocación inicial da <strong>el</strong> tono a toda la oración. Es una persona que probablemente<br />

ha hecho una experiencia de la salvación de YHWH en su vida: lo llama “Dios de<br />

mi salvación” 30 . Esa experiencia ha iluminado su existencia, dándole esperanza y fuerzas<br />

para seguir clamando durante <strong>el</strong> largo tiempo de su prueba. Fue <strong>el</strong> “día” de su clamor.<br />

Hasta que llegó la “noche”, <strong>el</strong> momento en que todo se oscureció, sus certezas se<br />

desdibujaron y con <strong>el</strong>las <strong>el</strong> rostro de su Dios. Una vez más, desde la oscuridad más absoluta,<br />

desde <strong>el</strong> abismo d<strong>el</strong> sinsentido, vu<strong>el</strong>ve a <strong>el</strong>evar su grito orante. ¿Qué le pide a<br />

Dios? Su petición se reduce al mínimo: que al menos lo escuche. No le pide que lo salve<br />

ni que le responda, como Job. Al menos, que lo escuche. Tiene algo importante que<br />

decirle, como si fuera la expresión de su última voluntad.<br />

El resto de la primera parte (vv.4-10a) es importante porque nos explica en qué<br />

consiste su situación (<strong>el</strong> yKi reúne un valor de explicación y de introducción). Se reúnen<br />

dos cosas que no pueden estar juntas: ha sufrido hasta hartarse, y en esa situación está<br />

llegando al final de su vida. La imágenes son <strong>el</strong>ocuentes: la palabra vp,n

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!