12.07.2015 Views

informe Horizon 2010 - The New Media Consortium

informe Horizon 2010 - The New Media Consortium

informe Horizon 2010 - The New Media Consortium

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o n t e n i d o a b i e r to<strong>Horizon</strong>te de implantación: un año o menosLa tendencia hacia el contenido abierto refleja un cambio cada vez más pronunciado en la manera como lasinstituciones académicas en muchos sitios conceptualizan la enseñanza en una visión que tiene más quever con el proceso del aprendizaje que con la información transmitida en sus cursos. La información estáen todas partes; el reto es hacer un uso efectivo de ella. Parte de este atractivo del contenido abierto es quetambién es una respuesta tanto a los costes crecientes de los recursos publicados de manera tradicionalcomo a la carencia de recursos de enseñanza en algunas regiones, y una alternativa con un coste bajo a librosde texto y otros materiales. A medida que crece la disponibilidad del contenido de enseñanza personalizablegratis en internet, los estudiantes aprenden no solamente el material, sino las destrezas relacionadas con lamanera de encontrar, evaluar, interpretar y cambiar el formato de los recursos que estudian en colaboracióncon sus profesores.Visión generalDesde hace casi una década, una nueva perspectivade enseñanza, centrada en el conocimiento y elintercambio y la reutilización de contenido académicoy de aprendizaje, ha ido ganado terreno en todo elmundo. El contenido abierto ha llegado a un puntoen el que dirige con celeridad el cambio tanto porlo que respecta a los materiales que utilizamoscomo al proceso de enseñanza. En esencia, la ideadel contenido abierto es aprovechar internet comoplataforma de difusión global para la sabiduría y elconocimiento colectivos, y diseñar experiencias deaprendizaje que maximicen su uso.El contenido abierto, como se describe aquí, tienesu origen en una serie de iniciativas importantes,como por ejemplo el Open Content Project, elOpen Courseware Initiative (OCW) del MIT, elOpen Knowledge Foundation y el trabajo hechopor la Fundación William y Flora Hewlet. Muchosde estos proyectos se centraban en la creaciónde colecciones de recursos compartibles y en laconcepción de modelos de licencias y metadatos.La oleada de interés en el contenido abierto quedescribimos aquí se diferencia del trabajo anteriorpor el hecho de estar centrado principalmente en eluso del contenido abierto y su lugar en los planes deestudios. El papel de los productores de contenidoabierto también ha evolucionado, y se ha alejado dela idea de depósitos de contenido autorizados haciauna noción más amplia de contenido que es tantolibre como ubicuo. Siguiendo los modelos pionerosde instituciones como el MIT, escuelas como laUniversidad Tufts (y otras muchas) ahora consideranque poner a disposición del público los materiales decurso es una responsabilidad social.Producto de esta perspectiva es la aparición delibros de texto de contenido abierto que se pueden«remezclar» — es decir, que pueden personalizarse,modificarse o combinarse con otros materiales —y una serie de editoriales empiezan a encontrarmaneras de compensar los autores de estosmateriales. Una de estas editoriales, Flat WorldKnowledge, proporciona acceso a libros de textoescritos para ser de uso abierto, de forma que facilita alprofesorado hacer textos a medida individuales parautilizarlos en su propia clase. Flat World Knowledgeopera como editorial, revisando libros presentados ysiguiendo un proceso de edición tradicional antes depublicarlos; sin embargo, las copias electrónicas delos libros de texto son gratuitas. Los estudiantes sólopagan las copias impresas, y los autores recibenderechos de autor por estas compras, tanto si el libroha sido personalizado como si no.El tema central de muchos de los debates sobre elcontenido abierto son los retos de compartir, cambiarde formato de presentación y reutilizar los trabajosacadémicos; relacionado con estas discusioneshay inquietudes sobre la propiedad intelectual, losI n f o r m e H o r i z o n – 2 0 1 0 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!