12.07.2015 Views

informe Horizon 2010 - The New Media Consortium

informe Horizon 2010 - The New Media Consortium

informe Horizon 2010 - The New Media Consortium

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las organizaciones educativas, especialmente losretos que es probable que continúen afectando a laenseñanza en el periodo de tiempo de cinco añoscubierto en este <strong>informe</strong>. Como las tendencias,estos retos se han obtenido con el análisis detalladode acontecimientos actuales, ponencias, artículosy fuentes similares, así como de la experienciapersonal de los miembros del Consejo Asesoren sus papeles de expertos en la enseñanza yla tecnología. Estos retos clasificados como losmás significativos en términos de impacto en laenseñanza, el aprendizaje y la investigación creativaen los próximos años aparecen a continuación, pororden de importancia según el Consejo Asesor.• El papel de la academia — y la manera comopreparamos a los estudiantes para su futuro— está cambiando. En un <strong>informe</strong> del 2007,la Asociación Americana de Universidadesy Colegios Universitarios recomendó convehemencia que los estudiantes usarantecnologías emergentes para ganar experienciaen «investigación, experimentación, aprendizajebasado en problemas y otras formas de trabajocreativo», particularmente en los campos deestudio que han elegido. Corresponde al mundoacadémico adaptar las prácticas de docencia yaprendizaje para satisfacer las necesidades delos estudiantes de hoy; enfatizar la investigacióncrítica y la flexibilidad mental y proporcionar a losestudiantes las herramientas necesarias parahacer estas tareas; conectar a los estudiantescon cuestiones sociales amplias mediantela implicación cívica, y animarles a aplicarsu aprendizaje para solucionar problemascomplejos a gran escala.• Siguen apareciendo nuevas formas académicasde autoría, publicación e investigación, perola clasificación para evaluarlas está quedandocada vez más obsoleta y muy a menudo no esválida. La clasificación basada en la citación, porejemplo, es difícil de aplicar en la investigaciónbasada en medios sociales. Las nuevas formasde revisión y aprobación entre iguales, como porejemplo la evaluación de lectores, la mención einclusión en blogs influyentes, el etiquetado, losenlaces de entrada y los “retweets” 2 surgen delas acciones naturales de la comunidad globalde educadores, con resultados cada vez másimportantes e interesantes. Las personas quetoman decisiones en las universidades e institucionesacadémicas dominantes todavía no hanentendido bien estas formas de corroboraciónacadémica, y esto hace que haya un vacío entrelo que es posible y lo que es aceptable.• El alfabetismo en medios digitales siguecreciendo en importancia como destrezaclave en cada disciplina y cada profesión.El reto radica en el hecho de que a pesarde la aceptación global de su importancia,la formación en destrezas y técnicas dealfabetismo digital todavía es excepcional enlos programas de enseñanza de profesores.En la enseñanza superior, la docencia formales prácticamente inexistente. Mientras que losinstructores y profesores empiezan a darsecuenta de que limitan a sus estudiantes si noles ayudan a desarrollar y utilizar destrezas dealfabetismo digital a lo largo de los planes deestudios, la carencia de enseñanza formal secompensa con el desarrollo profesional o elaprendizaje informal, pero todavía estamos muylejos de ver el alfabetismo en medios digitalescomo una norma. Este reto se ve acentuadopor el hecho de que el alfabetismo digitalconsiste más en una forma de pensar que enlas herramientas, de modo que las destrezasy los estándares basados en herramientas yplataformas se han demostrado efímeros.• Las instituciones cada vez más se limitana objetivos clave, como consecuencia dela reducción de presupuestos en el climaeconómico actual. En todas partes, lasinstituciones tratan de encontrar maneras decontrolar los costes y a la vez proporcionar unservicio de alta calidad. Las instituciones de2 Acción con la que en Twitter un usuario comparte con susseguidores las entradas de otro.I n f o r m e H o r i z o n – 2 0 1 0 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!