12.07.2015 Views

REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo

REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo

REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SR. PEREIRA El Secretario Municipal, Rodolfo Muñoz, me informa que se coordinen con élpara entregarle la información, y él la distribuye a los Concejales. Tiene la palabra el Concejal JoséSoto <strong>San</strong>doval.SR. J. SOTO Gracias, Presidente. Bueno, las políticas de intervención, de control y prevención dedroga fueron muy criticadas, las anteriores políticas, por el nuevo gobierno, y yo creo que ya por lomenos están saliendo un poco a luz por donde va el tema, por donde va a ir algo que es un problemanacional, un problema grave, se enfocaba en una metodología comunitaria, fundamentalmente, que yocreo que al final va a seguir siendo una intervención comunitaria, hay mucho debate todavía sobrecomo se van a enfrentar todos los temas, no solamente la prevención de drogas, sino que también lostemas de la delincuencia, el narcotráfico, se va a abrir un debate nacional sobre como terminamos conla puerta giratoria, si abrimos un portón para sacar 6.000, 8.000 personas con reclusión, hacia la vidade la civilidad, de los patos buenos, que somos los que estamos todos acá.Bueno, hay un debate ahí, escuché con harto interés un poco por donde va el tema acá en <strong>San</strong><strong>Bernardo</strong>, por donde va y me gustaría, por supuesto, yo creo que para todos los Concejales, meimagino, es muy interesante, a lo mejor, tener la presencia de ustedes, saber como va a desarrollarse eltrabajo durante el año, definitivamente cómo va a enfocar este gobierno este tema de la prevención,cuantos van a ser los aportes que vamos a tener que hacer nosotros como Municipio, si vamos a tenerque hacer modificaciones, si no, para poder inyectar platas, porque yo creo que todos estamos deacuerdo de que hay que apoyar este tipo de programas.Yo tengo una tremenda, también, preocupación, que no necesariamente va con el tema prevención,pero tal vez señalarlo en otra instancia, pero fui tremendamente choqueado por saber que, y se nosinformará en su oportunidad, que se ha disminuido tremendamente el Centro de Mediación yConvivencia Escolar, que también trabajaba, de alguna manera, con prevención, con trabajo deintervención comunitaria, con los jóvenes, en fin, o a lo menos hay una intervención al equipo, o setermina, acá se dijo que todo lo contrario, se iba a potenciar, todo este tipo de trabajo, siempre lohemos dicho, hay que potenciarlo, CONACE, mediación, trabajo escolar, etc., entonces yo, Presidente,quisiera, a lo mejor, que se nos informara en su oportunidad, qué es lo que está pasando acá, aquí sedijo, cuando discutimos el PA<strong>DE</strong>M, tajantemente, por la primera autoridad comunal, que no se iba acerrar el Centro de Mediación, y que se va a potenciar, y me encuentro con alguien y me dice, oye, no,ya nos sacaron de donde estábamos trabajando y no estamos.SR. L. SOTO ¿El Centro Convivencia que está ahí en Colón?.SR. J. SOTO Sí, señor, está clouse, cerrado. Entonces, bueno, felicitaciones al equipo, vi rostros,algunas personas que vemos siempre y parece que rostros nuevos, un trabajo difícil en nuestraComuna, y hay que tener muchas agallas, chiquillos, para trabajar en este tema, porque se ven pocosresultados, es difícil siempre, no ahora, siempre, pero en el fondo, si uno mira a largo tiempo, estamoshaciendo un trabajo patriótico, ustedes, jóvenes profesionales, que están trabajando ahí donde las papasqueman, así es que muchas felicitaciones y más que felicitaciones, harto ánimo y harto coraje a seguirtrabajando,SRA. OVIEDO Una acotación, respecto de los recursos financieros entregados por CONACE,ya se firmaron los convenios para el año 2011, fueron la última lámina, el aporte de CONACE fueronde 19.381.000, lo vamos a hacer llegar, por el Programa Convenio Vida <strong>San</strong>a 15.989.000, por elconvenio de Intervención temprana 16.320.000, solamente nos falta firmar el convenio que tiene quever con el profesional del fondo concursable, que está por definir cuanto va a ser, eso es un profesionalpor 5 meses para el desarrollo del proyecto, y el aporte municipal de $16.000.000.-, estamos hablandode un programa con un movimiento de 630 y tantos millones de pesos. Muchas gracias.SR. PEREIRAMe voy dar la palabra a mí mismo, después la Concejal Sonia González.10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!