12.07.2015 Views

REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo

REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo

REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tenemos entre el Municipio y CONACE nacional, de exponer ante el Concejo Municipal, tanto lasacciones del año 2010 como el trabajo que se va a ejecutar durante el 2011. Los dejo con Fabiola,encargada del programa, con bastante experiencia en el trabajo, ustedes saben que Enzo dejó elprograma en el mes de diciembre, para integrarse al equipo de trabajo del DI<strong>DE</strong>CO, y Fabiola ha sidola encargada comunal de este año.15:28 HRS. SE INTEGRA A LA SESION EL CONCEJAL SR. SEBASTIAN ORREGO.EXPONE CON APOYO <strong>DE</strong> DATA SHOW.SRA. MUÑOZAntes que todo, buenas tardes. Efectivamente, colmo dice Lorena, laidea de dar cuenta acá de las acciones que nosotros realizamos como programa CONACE Previenedurante el 2010, y la propuesta de trabajo que nosotros tenemos para este año, lo vamos a ir revisandopor ámbito, las acciones que hicimos durante el 2010 y el 2011.Vamos a empezar con el Ámbito Educación, bueno, ésta es la presentación, para que la puedan irleyendo, durante el 2010 se realizó capacitaciones a 463 actores de la comunidad educativa, dentro deello participaron directores, orientadores, jefe de UTP y docentes de colegios subvencionados, y la redde orientadores de colegios municipales, como también se hizo aplicación de talleres grupales a centrosde alumnos, 21 estudiantes de 7º básico a 2º medio.Durante el 2011 tenemos como desafío en 6 establecimientos educacionales, garantizar la aplicacióndel Programa Continuo Preventivo a los estudiantes, que ésto se hace aplicación desde el jardín infantilhasta la enseñanza media, a niños y jóvenes desde los 3 años a 18 años.Con ello el desarrollo de 8 ferias de sensibilización e información, la implementación de una estrategiade inserción curricular en temática de drogas, que ésto es una estrategia local, como también otraestrategia local es la estrategia comunal de intervención dirigida a jóvenes representantes de centros dealumnos, y/o gobiernos estudiantiles de la Comuna.Durante el 2010, en el mismo ámbito, hicimos apoyo a los docentes en la aplicación del ProgramaContinuo Preventivo, el mismo desafío tenemos para este año. También aplicamos la estrategiatrabajo, aplicación directa, TAD, en donde 1.187 estudiantes de enseñanza media fueron parte de lostalleres del Programa Continuo Preventivo. Este año, si bien no tenemos la estrategia TAD, perotenemos el Programa Vida <strong>San</strong>a, en donde se va a implementar en 6 colegios de enseñanza básica en laComuna, entre ellos el Estados Unidos de América, el Colegio Mahuida, el Nuevo Porvenir, el IgnacioCarrera Pinto, el <strong>San</strong>ta Teresa de Los Morros, el Jaime Guzmán Errázuriz y el Gabriela Mistral.Finalmente, en el Ámbito de Educación también, durante el 2010 se desarrollo el Programa PrevenciónSelectiva en Educación, donde 506 estudiantes asistieron talleres grupales, donde 126 estudiantesfueron atendidos individualmente por consumo de drogas, 31 familias de estudiantes atendidos fueronatendido en modalidad individual, 143 docentes fueron capacitados en temáticas de prevención, y losestablecimientos que fueron parte de este programa fueron el Liceo de Adultos Pucará de Chena, elLiceo Lucila Godoy Alcayaga, el Fidel Pinochet Lebrun, el Industrial Hardware, el Colegio <strong>San</strong><strong>Bernardo</strong> Abad, el Industrial Miguel Aylwin y el Colegio <strong>San</strong>ta Lucía.Si bien también este año vamos a tener un proyecto similar que se denomina Intervención Temprana,en donde se van a realizar también intervenciones individuales y grupales a estudiantes de colegiosvulnerables, se van a realizar derivaciones de estudiantes a centro de tratamiento, e intervenciones afamilias de los estudiantes.Bueno, incluimos algunas fotos de las capacitaciones a docentes que se hicieron durante el año 2010.El siguiente ámbito es el Ámbito Familia, durante el 2010 21 personas fueron formadas comomonitores del programa Prevenir en Familia, entre ellos asistieron representantes de la JUNJI, delpoder judicial, de la empresa Nazar y la comunidad. 400 familias vivenciaron los talleres del Prevenir2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!