12.07.2015 Views

Resumen Público de Certificación de Indusmar SRL - Rainforest ...

Resumen Público de Certificación de Indusmar SRL - Rainforest ...

Resumen Público de Certificación de Indusmar SRL - Rainforest ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se hubiera <strong>de</strong>seado visitar también el área don<strong>de</strong> se estaba realizando el censo para elsiguiente aprovechamiento, pero ésta era muy alejada y accesible sólo mediantecaminata larga.La reciente implementación <strong>de</strong>l manejo, que ya se preveía, fue verificada en losprimeros sitios seleccionados (campamentos, AAA 98, parcela permanente <strong>de</strong>monitoreo) por lo que el equipo evaluador estableció en el segundo día <strong>de</strong> campo lanecesidad <strong>de</strong> visitar (para tener un referente <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempaño <strong>de</strong> la OMF) el área <strong>de</strong>bosque comunal <strong>de</strong> comunidad La Reserva, área don<strong>de</strong> la empresa ha planificado eimplementado el aprovechamiento –con el mismo equipo técnico y <strong>de</strong> campo- mesesantes <strong>de</strong> iniciar sus operaciones en Selva Negra. Este bosque tiene características muysimilares al <strong>de</strong> Selva Negra, y el sistema <strong>de</strong> aprovechamiento es el mismo que en SelvaNegra.3) Entrevistas <strong>de</strong> Campo / Consulta con Stakehol<strong>de</strong>rsDe acuerdo a la documentación presentada por la empresa, no existe presencia humanaestable <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área y sólo muy eventualmente algunos recolectores ingresanilegalmente hasta el río Mamu (límite Norte) para el aprovechamiento <strong>de</strong> la goma ycastaña. Las mismas fuentes señalan también que no existen comunida<strong>de</strong>s cuyas áreas<strong>de</strong> uso o propieda<strong>de</strong>s colin<strong>de</strong>n o se sobrepongan con el área <strong>de</strong> la concesión SelvaNegra. Sin embargo, la empresa INDUSMAR sostiene relaciones comerciales con lamayoría <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s establecidas a lo largo <strong>de</strong> su camino <strong>de</strong> acceso a laconcesión, produciendo impactos indirectos sobre las mismas. A<strong>de</strong>más, al haberestablecido su aserra<strong>de</strong>ro en la comunidad Loma Alta, las operaciones <strong>de</strong> la OMF tienentambién impactos directos en la vida <strong>de</strong> esta comunidad.Consi<strong>de</strong>rando estos antece<strong>de</strong>ntes y a<strong>de</strong>más la información proveída por otras fuentes, elequipo evaluador condujo la consulta con stakehol<strong>de</strong>rs poniendo énfasis en recopilarinformación sobre los siguientes temas: (1) existencia o no <strong>de</strong> indicios o evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>actuales usuarios indígenas (permanentes o estacionales), o <strong>de</strong> restos arqueológicosque evi<strong>de</strong>ncien posibles usos históricos <strong>de</strong>l área por pueblos indígenas, posiblemente <strong>de</strong>la etnia Pacahuara; (2) posible importancia <strong>de</strong>l área y sus recursos (castaña, goma,palmito, ma<strong>de</strong>ra, fauna silvestre) para las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la región; (3) relaciones convecinos y comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la región, así como impactos directos e indirectos (positivos ynegativos) <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> INDUSMAR en Selva Negra, sobre la vida y recursos <strong>de</strong>estos actores; (4) legalidad y calidad <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> INDUSMAR en Selva Negra; (5)potencial existencia <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> BAVC en el área <strong>de</strong> la concesión Selva Negra.Para recopilar información en estos temas, entrevistas colectivas fueron organizadas entodas las comunida<strong>de</strong>s, con participación <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s al nivel Municipal y comunal, y<strong>de</strong> otros miembros, hombres y mujeres, <strong>de</strong> la comunidad. También se entrevistó a otrosusuarios <strong>de</strong> bosque vecinos, así como a las autorida<strong>de</strong>s competentes <strong>de</strong> laSuperinten<strong>de</strong>ncia Forestal, Subprefectura e INRA; a organizaciones indígenas y susequipos técnicos; ONGs y proyectos relacionados al manejo <strong>de</strong> bosque en la región, asícomo a expertos en temas sociales, forestales y ambientales.4) Desarrollo <strong>de</strong>l Informe <strong>de</strong> EvaluaciónEl informe <strong>de</strong> evaluación fue <strong>de</strong>sarrollado en las siguientes seis semanas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> queel trabajo <strong>de</strong> campo fue completado. Durante el período <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong>l informe, losevaluadores continuaron efectuando consultas con stakehol<strong>de</strong>rs y otras investigacionesnecesarias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!