12.07.2015 Views

Resumen Público de Certificación de Indusmar SRL - Rainforest ...

Resumen Público de Certificación de Indusmar SRL - Rainforest ...

Resumen Público de Certificación de Indusmar SRL - Rainforest ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El PMF establece una corta anual permisible <strong>de</strong> 41.302 m 3 r * por año, sobre unacanasta <strong>de</strong> 18 especies y un promedio <strong>de</strong> 6 árboles por hectárea. Este valorcorrespon<strong>de</strong> al volumen a ser aprovechado cada año en un AAA <strong>de</strong> 2.550 ha, queresultan <strong>de</strong> dividir la superficie <strong>de</strong>l bosque productivo sobre el ciclo <strong>de</strong> corta (20años), consi<strong>de</strong>rando el 85 % <strong>de</strong> la abundancia <strong>de</strong> los árboles con DAP 2 = o > al DMC.Sin embargo, en el POAF para la gestión 2002 (AAA 98) se menciona que se tieneprevisto el aprovechamiento <strong>de</strong> 35.000 m 3 r cada año. A la vez, se estableceaprovechar en el POAF/2002 32.778 m 3 r <strong>de</strong> 19 especies que correspon<strong>de</strong>n a 3.972árboles. Estos cálculos difieren consi<strong>de</strong>rablemente con los <strong>de</strong>l PMF.Estas prescripciones, tanto el ciclo <strong>de</strong> corta, DMC, intensidad <strong>de</strong> aprovechamiento,etc., no son <strong>de</strong>cisiones voluntarias tomadas por el operador forestal, todas respon<strong>de</strong>na requisitos técnicos establecidos en la Ley Forestal y por tanto <strong>de</strong> cumplimientoobligatorio.D. Descripción general <strong>de</strong> los <strong>de</strong>talles y objetivos <strong>de</strong>l plan/sistema <strong>de</strong>manejoEl plan <strong>de</strong> manejo fue elaborado por la “Sociedad Selva Negra” en 1998 y fueaprobado por la Superinten<strong>de</strong>ncia Forestal el mismo año. Sin embargo, reciéncomienza a ejecutarse en el año 2002, cuando la concesión es adquirida porINDUSMAR.Las metas <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> manejo son producir ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> forma permanente yadicionalmente (a mediano plazo) incluir el aprovechamiento <strong>de</strong>l fruto <strong>de</strong>l almendro(Bertholletia excelsa) y el palmito <strong>de</strong> la palmera asaí (Euterpe precatoria). El principalproducto <strong>de</strong> la OMF es la ma<strong>de</strong>ra aserrada.La planificación se ha basado en un inventario <strong>de</strong> reconocimiento con una intensidad<strong>de</strong>l 0,10%, habiéndose muestreado 100 parcelas <strong>de</strong> 1 ha (20 x 500 m), distribuidassistemáticamente sobre líneas <strong>de</strong> sur a norte con separación <strong>de</strong> 3 Km. entre líneas.Se levantó información <strong>de</strong> la vegetación a partir <strong>de</strong> 20 cm <strong>de</strong> DAP, registrándose laespecie, DAP, altura total, altura comercial y calidad <strong>de</strong>l fuste. Adicionalmente, seregistró la existencia <strong>de</strong> cuerpos <strong>de</strong> agua como ríos, arroyos, lagunas, etc, así comotambién se listó la fauna que se encontró en el lugar. En parcelas <strong>de</strong> 0,1 ha (20 x 50m) se levantó información <strong>de</strong> la regeneración, clasificando a las plantas en brinzales(altura > a 1,30 m y DAP <strong>de</strong> 5 cm), latizales (DAP entre 5 y 10 cm) y fustales (DAPentre 10 y 20 cm). Para esta última categoría se midieron todas las variablesaplicadas a los individuos > a 20 cm <strong>de</strong> DAP.El plan establece una vigencia <strong>de</strong> 20 años (el mismo periodo <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> corta) conactualizaciones cada 5 años. Mas allá <strong>de</strong> la corta anual permisible, que estima elvolumen anual para los 20 años <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> corta, el plan no presenta proyeccionesni mo<strong>de</strong>los que vislumbren el comportamiento productivo <strong>de</strong>l bosque.El sistema <strong>de</strong> manejo propuesto es policíclico, manteniendo un bosque multietáneo,con un ciclo <strong>de</strong> corta <strong>de</strong> 20 años, restricción <strong>de</strong> DMC según la especie y cosechasplanificadas en AAAs; todas estas prescripciones se enmarcan en lo establecidolegalmente por el Estado.* m3r: metros cívicos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra en rollo (tronca)2 Diámetro a la altura <strong>de</strong>l pecho (generalmente 1,3 m <strong>de</strong>l suelo)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!