12.07.2015 Views

Resumen Público de Certificación de Indusmar SRL - Rainforest ...

Resumen Público de Certificación de Indusmar SRL - Rainforest ...

Resumen Público de Certificación de Indusmar SRL - Rainforest ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elaboración <strong>de</strong>l nuevo PGMF. Así mismo las medidas y<strong>de</strong>cisiones técnicas y operativas planteadas anteriormente<strong>de</strong>berán estar justificadas y respaldadas previo al cambio<strong>de</strong> las mismas, mucho más si el enfoque <strong>de</strong>l nuevo PGMFse traduce en retornar al cumplimiento mínimo establecidopor las Normas Técnicas (# 248/98)Acción correctiva: Demostrar que el nuevo PGMF reformulado consi<strong>de</strong>ra un análisis eincorpora los resultados <strong>de</strong>l monitoreo y estudios realizados por la misma empresa y engeneral <strong>de</strong> la región o bosques similares, a<strong>de</strong>más que la nueva versión <strong>de</strong>l PGMF <strong>de</strong>be incluirla información exigida por las normas <strong>de</strong> certificación voluntaria, según el principio # 7 y susrespectivos criterios e indicadores. Principalmente se <strong>de</strong>berá ampliar (reformular) y sustentarlos temas y planteamientos relacionados con el tratamiento <strong>de</strong> especies claves, ciclo <strong>de</strong> corta,DMC, CAP, monitoreo (social, ambiental y forestal), BAVC, análisis económico, áreas <strong>de</strong>protección y/o conservación. Los cambios o nuevas propuestas <strong>de</strong>berán insertarse como una<strong>de</strong>mdun al nuevo PGMF para su aplicación inmediata.Fecha límite para el cumplimiento <strong>de</strong> la acción correctiva: 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006Hallazgos <strong>de</strong> la Auditoria: El equipo forestal <strong>de</strong> la empresa ha realizado un análisis yrevisión completa <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> las investigaciones y monitoreo generado por ellosmismos y en la región en general. Posteriormente ha procedido a consi<strong>de</strong>rar los diferentestemas para realizar el ajuste y revisión <strong>de</strong> su nuevo PGMF elaborado en la gestión pasada.De igual manera, como parte <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> su PGMF se ha consi<strong>de</strong>rado lainclusión <strong>de</strong> todos los aspectos mencionados en el Principio # 7 <strong>de</strong> los estándares <strong>de</strong>certificación forestal.Básicamente, el PGMF revisado resalta los siguientes temas:• El ciclo <strong>de</strong> corta se mantiene en 25 años con un AAA <strong>de</strong> 2392,45 ha.• Se <strong>de</strong>jará un 20% <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> árboles aprovechables en calidad <strong>de</strong> residuales(árboles semilleros).• A efecto <strong>de</strong> proteger las especies más cercanas a una <strong>de</strong>nsidad ≥ 0.25 ind/ha se ha<strong>de</strong>terminado bajar la intensidad <strong>de</strong> corta a 70% <strong>de</strong> las especies aprovechables quepresenten abundancias entre 0.35 ≥ N ≥ 0.25 Ind./ha.• Se ha tomado en cuenta la existencia <strong>de</strong> aquellas especies aprovechables pero quepor sus características son muy importantes para la alimentación <strong>de</strong> la fauna, como esel caso <strong>de</strong>l Paquió que aunque presenta abundancias > <strong>de</strong> 0.4 arb./ha se ha<strong>de</strong>terminado realizar el aprovechamiento con una intensidad <strong>de</strong> corta <strong>de</strong>l 70%• El cálculo <strong>de</strong>l CAP se realizó en función <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> censo <strong>de</strong> las AAA y <strong>de</strong>l nuevoinventario forestal.• Se ha replanteado y establecido como área <strong>de</strong> protección una superficie <strong>de</strong> 7590,71ha que equivale al 11,26% <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> la concesión.• Se ha insertado un acápite acerca <strong>de</strong>l monitoreo a <strong>de</strong>sarrollar en los diferentescomponentes (forestal, ambiental y <strong>de</strong> aspecto social).• Se plantea la implementación <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> conflictos yrelacionamiento comunitario• Finalmente, se mencionan las activida<strong>de</strong>s a <strong>de</strong>sarrollar en lo referente a la custodia<strong>de</strong> la concesión.63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!