12.07.2015 Views

Resumen Público de Certificación de Indusmar SRL - Rainforest ...

Resumen Público de Certificación de Indusmar SRL - Rainforest ...

Resumen Público de Certificación de Indusmar SRL - Rainforest ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hallazgos <strong>de</strong> la auditoría: En la presente gestión la OMF ha concluido con la ejecución y análisis <strong>de</strong> unnuevo inventario forestal en el área <strong>de</strong> la concesión Selva Negra. En base a los resultados <strong>de</strong>l mismo seelaboró un nuevo PGMF en el que se plantean varios cambios en diversos aspectos. Entre los resultadosmás importantes <strong>de</strong>l nuevo inventario forestal se <strong>de</strong>stacan las diferencias encontradas con respecto aalgunas especies consi<strong>de</strong>radas claves, como es el caso <strong>de</strong>l Paquió (Hymenaea courbaril), Maní(Pithecellobium sp), Cuta amarilla (Apuleia leiocarpa), entre otras, las mismas que reportan abundanciasmayores a 0,25 Ind. /ha por encima <strong>de</strong> 20 cm. <strong>de</strong> diámetro a la altura <strong>de</strong>l pecho (dap) lo que <strong>de</strong>jaría sinefecto la i<strong>de</strong>ntificación o clasificación <strong>de</strong> estas especies como claves según la Norma Técnica Nº 248/98.Por lo anterior, la OMF ha consi<strong>de</strong>rado innecesario realizar el análisis correspondiente exigido en la CARpor que la nueva información generada estaría <strong>de</strong>mostrando que las especies mencionadas (incluyendo elpaquió) cuentan con las abundancias mínimas o suficientes para permitir su aprovechamiento. Sin embargo,la OMF no ha tenido en cuenta algunos datos necesarios <strong>de</strong> analizar en conjunto con los resultados <strong>de</strong>linventario forestal previo o durante la elaboración <strong>de</strong> su nuevo PGMF, entre estos:• La OMF ha realizado varios estudios en la concesión que han generado datos importantes que nopue<strong>de</strong>n ser obviados en el análisis y planteamientos <strong>de</strong> las prescripciones silviculturales planteadasen el nuevo PGFM y en especial <strong>de</strong> las especies claves.• Los datos <strong>de</strong> abundancia resultantes <strong>de</strong>l censo forestal (> 8000 ha) para las especies mencionadas(maní, cuta amarilla y paquió) muestran una existencia muy escasa a regular en comparación alresto.• El censo realizado en el AAA – 2000 (1956.7 ha) para las especies mencionadas en la categoríapotencial (DAP <strong>de</strong> 40 a 50 cm.) muestran una abundancia muy escasa, en el caso <strong>de</strong> la cutaamarilla se tiene 6,0 Ind. (0,0030 Indha), para el maní se registró a 3,0 Ind. (0.0015 Ind./ha) yfinalmente para el paquió se tiene 7,0 Ind. (0,0035 Ind./ha). De igual manera, en el AAA -2001 – 1<strong>de</strong> 610,8 ha se registró en el censo <strong>de</strong> árboles potenciales la existencia <strong>de</strong> 1,0 árbol (0,0016Ind./ha) <strong>de</strong> maní, el paquió presenta igualmente 1,00 árbol y finalmente la cuta amarilla no tienepresencia en esta categoría.• También se cuenta con resultados <strong>de</strong> un muestreo <strong>de</strong> regeneración que se realizó anteriormente enal AAA – 2000, los resultados <strong>de</strong> este muestreo ya fueron analizados en anterior oportunidad,aspecto que también no ha sido tomado en cuenta.• Se cuenta con datos <strong>de</strong> PPM instaladas en la concesión Selva Negra. Los resultados (aunque muypreliminares) muestran una situación muy preocupante en relación a incremento diamétrico,mortalidad y reclutamiento, entre otros. Esta información <strong>de</strong>berá ser consi<strong>de</strong>rada puesto quemuestra una situación actual y proyecta una ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la futura estructura y composición <strong>de</strong>lbosque.En resumen, es necesario que la OMF realice un análisis más amplio acerca <strong>de</strong> las especies claves y laposibilidad <strong>de</strong> su aprovechamiento. Para ello <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar los resultados <strong>de</strong> las existencias (potencialesy maduros) <strong>de</strong> estas (y otras) especies que se reportan en los censos, muestreos <strong>de</strong> regeneraciónrealizados, datos <strong>de</strong> PPM, investigaciones realizadas y datos o resultados <strong>de</strong>l nuevo inventario forestal.Ver hallazgos <strong>de</strong>l CAR 03/04.Estado: AbiertaAcción <strong>de</strong> seguimiento:Ver CAR 01/05CAR #: 02/04 Referencia Estándar #: 5.1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!