12.07.2015 Views

Resumen Público de Certificación de Indusmar SRL - Rainforest ...

Resumen Público de Certificación de Indusmar SRL - Rainforest ...

Resumen Público de Certificación de Indusmar SRL - Rainforest ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Folleto Manual <strong>de</strong> arrastre y ro<strong>de</strong>o• Folleto Manual para la construcción <strong>de</strong> caminos forestales• Folleto Manual para censo forestal• Análisis <strong>de</strong> factibilidad económica• Informe administrativo económico• Plan Operativo Anual Forestal Gestión 2003 (AAA 2000)• Comunicación interna <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2004• Análisis <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sperdicios durante las operaciones forestales• <strong>Resumen</strong> <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Manejo Forestal• Consulta pública a nivel nacional sobre atributos <strong>de</strong> alto valor <strong>de</strong> conservación en laconcesión forestal Selva Negra• Plan <strong>de</strong> protección y custodia <strong>de</strong> la concesión forestal Selva Negra• Inspecciones a <strong>de</strong>slin<strong>de</strong>s y áreas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> concesión Selva Negra• Posibles impactos positivos y negativos <strong>de</strong> las operaciones forestales <strong>de</strong> la empresaINDUSMAR <strong>SRL</strong> con las comunida<strong>de</strong>s vecinas• Manual <strong>de</strong> normas <strong>de</strong> seguridad industrial• Sistema <strong>de</strong> monitoreo social a comunida<strong>de</strong>s vecinas y pobladores locales• Manual <strong>de</strong> aprovechamiento forestal <strong>de</strong> bajo impacto• Curso para motosierristas <strong>de</strong> corta dirigida en el aprovechamiento (certificados)• Cálculo <strong>de</strong> la estimación <strong>de</strong> la corta anual permisible para la concesión Selva Negra• Parcela Permanente Nº 6 (planillas <strong>de</strong> registro <strong>de</strong>l 09/09/04)• Instalación y monitoreo <strong>de</strong> parcelas permanentes <strong>de</strong> medición (documento <strong>de</strong> análisis)• Plan <strong>de</strong> monitoreo <strong>de</strong>l manejo forestal concesión Selva Negra• Monitoreo preliminar <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong> flora y fauna <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la concesiónforestal Selva Negra• Propuesta técnica para la ampliación <strong>de</strong> área <strong>de</strong> concesión forestal Selva Negra• Programa anual <strong>de</strong> abastecimiento y procesamiento <strong>de</strong> materia prima gestión 2004,aserra<strong>de</strong>ro Loma Alta• Análisis técnico <strong>de</strong> las mermas que se producen en el nº <strong>de</strong> árboles y volumen durantelas fases <strong>de</strong> aprovechamiento• Análisis técnico para <strong>de</strong>terminar el porcentaje <strong>de</strong> árboles semilleros calculados porespecie y por cada área anual <strong>de</strong> aprovechamiento (AAA 1998 hasta AAA 2001)• Análisis técnico <strong>de</strong> los trabajos realizados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las AAA 1998, 1999 y 2000, ycuantificación <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la concesión Selva Negra• Uso <strong>de</strong> productos químicos en los centros <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> la empresa <strong>Indusmar</strong><strong>SRL</strong>• Proyección preliminar <strong>de</strong>l crecimiento y evaluación <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> aprovechamiento <strong>de</strong>las especies comerciales en la concesión Selva Negra• Convenio interinstitucional entre la Universidad Técnica <strong>de</strong>l Beni Mariscal JoséBallivián y la empresa INDUSMAR <strong>SRL</strong>.1.2 Hallazgos generales <strong>de</strong> la Auditoria y ConclusionesEn la presente auditoría, se han visto mejoras sustanciales en relación a lo encontrado en la evaluacióninicial en el año 2002. Existen muchas fortalezas que permiten prever que la empresa está realizandoesfuerzos no sólo para mantener los estándares <strong>de</strong> la certificación, sino para mejorar continuamente. Entrelas principales fortalezas se pudo encontrar las mejoras en los aspectos sociales (se han mejorado lossalarios, las viviendas para los trabajadores en el aserra<strong>de</strong>ro Loma Alta están a<strong>de</strong>cuadas, los pagos son

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!