12.07.2015 Views

Indicadores de desarrollo mediático

Indicadores de desarrollo mediático

Indicadores de desarrollo mediático

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Categorías propuestas <strong>de</strong> indicadoresEsta sección establece las categorías <strong>de</strong> indicadores que se<strong>de</strong>sarrollan más <strong>de</strong>talladamente a continuación.! Para cada indicador, se sugieren varios medios <strong>de</strong> verificaciónLa selección <strong>de</strong> categorías procura captar y fundamentarseen el consenso entre las iniciativas existentes sobre cómolos medios podrán aportar a la gobernabilidad y el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong>mocrático, y beneficiarse óptimamente <strong>de</strong> estosfactores.Se notará que el marco propuesto está orientado hacia laevaluación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo mediático a nivel nacional, no anivel <strong>de</strong> cada organización individual <strong>de</strong> comunicación social.7Siguiendo el enfoque <strong>de</strong> la caja <strong>de</strong> herramientas, esta secciónofrece una lista incluyente <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong> la cual sepodrán seleccionarlos, según los requisitos específicos. Lalista no preten<strong>de</strong> prescribir, sino más bien <strong>de</strong> ofrecer unmarco organizador que podrá adaptarse a las necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las iniciativas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo mediático en cualquier contextonacional.! Este documento se estructura alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> cinco categoríasprincipales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo mediático! Cada categoría se subdivi<strong>de</strong> en varios temas! Para cada categoría, se perfilan brevemente el contextoy los temas principales! Bajo cada categoría se indica una gama <strong>de</strong> indicadoresclave (en mayúsculas color turquesa); cada uno <strong>de</strong> éstostiene una serie <strong>de</strong> subindicadores para completar los <strong>de</strong>talles<strong>de</strong>l indicador principal, en términos concretos! Para cada categoría, se ofrece una guía a las fuentes<strong>de</strong> datos disponibles a nivel internacional; esta guía noes exhaustiva sino que señala algunas fuentes disponiblesen-línea y convencionales. Las fuentes <strong>de</strong> datosno incluyen todos los diferentes tipos <strong>de</strong> datos disponiblesa nivel nacional, o en otros idiomas, que <strong>de</strong>beríanutilizarse para complementar los ofrecidos en estedocumento, elaborado originalmente en inglés.La estructura podrá conceptualizarse como una focalización<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el resultado <strong>de</strong>seado en materia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo mediáticohasta el medio específico <strong>de</strong> verificar hasta quépunto se logra dicho resultado en la práctica.Las cinco principales categorías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo mediático son:! CATEGORÍA 1: Un sistema regulador conducente a lalibertad <strong>de</strong> expresión, el pluralismo y la diversidad<strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación social: existencia <strong>de</strong>un marco jurídico, político y reglamentario que proteja ypromueva la libertad <strong>de</strong> expresión e información, en basea las normas internacionales que constituyen mejoresprácticas y <strong>de</strong>sarrollado participativamente con la sociedadcivil.! CATEGORÍA 2: Pluralidad y diversidad <strong>de</strong> los medios<strong>de</strong> comunicación social, igualdad <strong>de</strong> condiciones económicasy transparencia en la propiedad: El Estadopromueve activamente el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector mediático<strong>de</strong> manera que evite una in<strong>de</strong>bida concentración y asegurela pluralidad y transparencia <strong>de</strong> la propiedad y elcontenido entre los medios públicos, privados y comunitarios.7. Las normas ISAS para radio, televisión y la prensa proporcionan a lasorganizaciones mediáticas individuales una metodología robustapara mejorar su contribución al <strong>de</strong>sarrollo social y hacer que suavance sea medible y transparente.! CATEGORÍA 3: Los medios como plataforma para eldiscurso <strong>de</strong>mocrático: Los medios <strong>de</strong> comunicación so-[7]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!