12.07.2015 Views

Indicadores de desarrollo mediático

Indicadores de desarrollo mediático

Indicadores de desarrollo mediático

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

! el órgano regulador tiene la obligación formal <strong>de</strong>rendir cuentas al público! el órgano regulador tiene la competencia para asegurarque el sector <strong>de</strong> radio y televisión funcione<strong>de</strong> manera justa, pluralista y eficiente y se empo<strong>de</strong>ramediante la ley para promover la justicia, la libertad<strong>de</strong> expresión, <strong>de</strong> criterios y <strong>de</strong> propiedad, laprogramación <strong>de</strong> servicio público y la accesibilidad<strong>de</strong> los servicios difusivos para el público en general.— Alguna ley pertinente que exige que el órgano reguladorpromueva el pluralismo y la libertad <strong>de</strong> expresióne información en los medios— Informes <strong>de</strong> organismos con credibilidad sobre la eficacia<strong>de</strong>l regulador cumpliendo estos objetivos— Evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la intervención reguladora para asegurarmedios libres y pluralistasMedios <strong>de</strong> verificaciónFUENTES DE DATOSRed <strong>de</strong> Autorida<strong>de</strong>s Reguladoras Africanas <strong>de</strong> la Comunicación: www.acran.org/in<strong>de</strong>x.en.phpArtículo 19, Access to the Airwaves: Principles on Freedom of Expression and Broadcast Regulation, Marzo 2002:www.article19.org/pdfs/standards/accessairwaves.pdfArtículo 19, Broadcasting Pluralism and Diversity: Training Manual for African Regulators, 2006:www.article19.org/pdfs/tools/broadcasting-manual.pdfPlataforma Europea <strong>de</strong> Autorida<strong>de</strong>s Reguladoras (EPRA): www.epra.org/content/english/in<strong>de</strong>x2.htmlEPRA – directorio <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s reguladoras <strong>de</strong> radio y televisión en todo el mundo: www.epra.org/content/english/authorities/regulation.htmlUNESCO y la Asociación Mediática <strong>de</strong> la Mancomunidad: Gui<strong>de</strong>lines for Broadcasting Regulation por Eve Salomon,2006: http://portal.unesco.org/ci/en/ev.php-URL_ID=21345&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlC . LEYES SOBRE LA DIFAMACIÓN Y OTRAS RESTRICCIONES LEGALES SOBRE PERIODISTASEL CONTEXTO Y LOS TEMAS PRINCIPALESLas leyes sobre la difamación y otras restricciones varían ampliamente<strong>de</strong> un país a otro. En algunos países, hay un códigoespecífico sobre la difamación. Más comúnmente, seencuentran los artículos sobre la difamación en legislacióngeneral como el código civil o penal. Los tribunales civilesson los competentes para tratar los informes mediáticos quesean injustos, inexactos, o perjudiciales, especialmentecuando se perjudican las reputaciones y modos <strong>de</strong> sustento<strong>de</strong> las/los ciudadanos normales.Las leyes contra la difamación existen para proteger a los individuos<strong>de</strong> las insinuaciones falsas que perjudiquen su buennombre. Sin embargo, Defamation ABC <strong>de</strong> Artículo 19 anotaque, en muchos países, la ley contra la difamación presenta“restricciones innecesariamente e injustificablemente ampliassobre la libertad <strong>de</strong> expresión”. Artículo 19 explica quelas leyes contra la difamación pue<strong>de</strong>n establecer una <strong>de</strong>finición<strong>de</strong>masiado amplia; pue<strong>de</strong>n no disponer proteccionesjurídicas a<strong>de</strong>cuadas; pue<strong>de</strong>n implicar costos prohibitivos parala <strong>de</strong>fensa, o imponer castigos excesivos para su infracción,como sanciones penales o multas aplastantes.Las leyes draconianas o mal <strong>de</strong>finidas pue<strong>de</strong>n inhibir a laciudadanía, impidiendo que exprese sus criterios, llevandoa<strong>de</strong>más a la auto-censura en los medios. Los relatores <strong>de</strong> laONU consi<strong>de</strong>ran que las leyes penales contra la difamaciónson injustificadas ya que los códigos civiles son suficientespara proteger el buen nombre <strong>de</strong> los individuos.Las leyes contra la difamación pue<strong>de</strong>n utilizarse para inhibirel <strong>de</strong>bate público o las críticas <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s públicaso <strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong> Estado. En algunos países el castigo por difamara estos po<strong>de</strong>rosos actores sociales – o, por ejemplo,las ban<strong>de</strong>ras u otros símbolos nacionales – pue<strong>de</strong> ser mássevero que en otros casos, o es posible que estos actoressean <strong>de</strong>masiados propensos al litigio como medio para evadirel escrutinio público.[15]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!