12.07.2015 Views

Indicadores de desarrollo mediático

Indicadores de desarrollo mediático

Indicadores de desarrollo mediático

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNESCO, Instituto <strong>de</strong> Asia y el Pacífico para el Desarrollo Mediático: Public Service Broadcasting – a comparativelegal survey, por Toby Men<strong>de</strong>l, 2000: www.unesco.org/webworld/publications/men<strong>de</strong>l/jaya_in<strong>de</strong>x.htmlEjemplos <strong>de</strong> sitios Web para órganos reguladores nacionales y regionales:Asia-Pacífico: www.abu.org.myBosnia-Herzegovina: www.cra.baCanadá: www.crtc.gc.ca/eng/welcome.htmRepública Checa: http://www.rrtv.cz/en/Estonia: www.rhn.ee/e_main.htmEuropa: www.epra.org/content/english/in<strong>de</strong>x2.htmlEuropa: www.ebu.ch/en/in<strong>de</strong>x.phpJamaica: www.broadcastingcommission.orgKenya: www.cck.go.ke/home/in<strong>de</strong>x.aspKosovo: www.imc-ko.org/in<strong>de</strong>x.php?lang=en&pag=homeNigeria: www.nbc.gov.ngNorteamérica: http://www.nabanet.com/Sudáfrica: www.icasa.org.za/Default.aspx?Page=2Reino Unido: www.ofcom.org.uk/C. AUTO-REGULACIÓN DE LOS MEDIOSEL CONTEXTO Y LOS TEMAS PRINCIPALESLa mejor garantía para asegurar altas normas éticas y profesionalesen el periodismo es la auto-regulación voluntaria<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las organizaciones noticieras y entre ellas.La auto-regulación efectiva es asunto <strong>de</strong> forma y cultura. Lasculturas mediáticas nacionales pue<strong>de</strong>n contar con la institucionalidad<strong>de</strong> la auto-regulación – Códigos <strong>de</strong> ética, <strong>de</strong>fensorías,comisiones para reclamos, publicación o difusión <strong>de</strong>retractaciones y correcciones, etc. – pero pue<strong>de</strong>n resultarineficaces sin que prevalezca la cultura <strong>de</strong>l escrutinio públicoy por parte <strong>de</strong> colegas. Por el contrario, en algunos casos sepue<strong>de</strong> lograr efectivamente la auto-regulación sin estructuraso entida<strong>de</strong>s nacionales formales, sino mediante la vigilancialocal e interna, la sensibilidad y transparencia encuestiones <strong>de</strong> ética y exactitud en las noticias.La auto-regulación es más exitosa cuando interactúe apropiadamentecon todos las/los actores <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sector mediático– editoriales y propietarios/as, periodistas – y tambiénel público en general. Las organizaciones mediáticas <strong>de</strong>ben<strong>de</strong>sarrollar códigos <strong>de</strong> conducta éticas y profesionales, que<strong>de</strong>ben formar parte <strong>de</strong> la práctica cotidiana. Cuando no se<strong>de</strong>sarrolle la auto-regulación <strong>de</strong> los medios, podrán concentrarselos esfuerzos en los temas centrales como las <strong>de</strong>nunciasy los lineamientos éticos. Los Estados frágiles planteanun dilema especial con relación a la regulación. En los Estadosconflictivos, los medios podrán exacerbar el conflicto yodio, pero no se <strong>de</strong>be permitir que los esfuerzos por respon<strong>de</strong>ra esta situación lleven hacia la censura gubernamentalcon fines partidistas. La auto-regulación con apoyointernacional para la capacitación ética y el monitoreo <strong>de</strong> losmedios es preferible cuando sea posible. No hay un solo mo<strong>de</strong>loapropiado para todos los contextos.INDICADORES CLAVE3.7 LOS MEDIOS IMPRESOS Y DIFUSIVOS CUENTANCON MECANISMOS EFICACES DE AUTO-REGULA-CIÓN! las organizaciones mediáticas tienen códigos <strong>de</strong>ética claros y lineamientos editoriales bien fundamentados! los códigos se difun<strong>de</strong>n activamente entre periodistasy se <strong>de</strong>baten y revisan regularmente! a nivel sectorial, existen sistemas para ventilar <strong>de</strong>nuncias<strong>de</strong>l público sobre supuestas violaciones <strong>de</strong>las normas éticas! las entida<strong>de</strong>s auto-reguladoras y <strong>de</strong>fensorías enmateria <strong>de</strong> noticias son in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l gobiernoy <strong>de</strong> los intereses comercialesMedios <strong>de</strong> verificación— Evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> actividad por el consejo in<strong>de</strong>pendiente<strong>de</strong> la prensa o la asociación periodística— Códigos <strong>de</strong> ética y evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> su uso y difusión activospor consejos in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> la prensa y asociacionesperiodísticas[39]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!