12.07.2015 Views

Indicadores de desarrollo mediático

Indicadores de desarrollo mediático

Indicadores de desarrollo mediático

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3CategoríaLos medios como plataforma para eldiscurso <strong>de</strong>mocráticoA. LOS MEDIOS REFLEJAN LA DIVERSIDAD DE LA SOCIEDADEL CONTEXTO Y LOS TEMAS PRINCIPALESEs ampliamente reconocido que los medios <strong>de</strong> comunicaciónsocial cumplen un rol importante al sostener y reforzar la<strong>de</strong>mocracia, la gobernabilidad y los <strong>de</strong>rechos humanos, perohay poco consenso sobre cómo esto <strong>de</strong>be lograrse. Parte <strong>de</strong>la tensión relacionada con este problema es que los mediostienen dos roles diferentes, aunque hay elementos en comúnentre los dos. Los medios son un espacio para el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>mocrático,el intercambio <strong>de</strong> la información y la manifestacióncultural. Pero también son un actor social por <strong>de</strong>rechopropio, que actúa como vigilante <strong>de</strong> las po<strong>de</strong>rosas instituciones(tanto públicas como particulares) y exigen que elgobierno rinda cuentas. Como actor social, también pue<strong>de</strong>ser una fuerza partidista y un instrumento <strong>de</strong> conflicto. Eneste sentido, la lógica sugiere que los medios <strong>de</strong>ben rendircuentas <strong>de</strong> sus acciones, al igual que cualquier otro actorsocial. Pero, siendo el espacio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate, es crucial que losmedios puedan trasmitir el <strong>de</strong>bate e información sin el control<strong>de</strong> ningún partido ni gobierno. Ésta es la razón <strong>de</strong> lafuerte resistencia <strong>de</strong> la comunidad mediática ante los intentos<strong>de</strong> regularlos con el fin <strong>de</strong> asegurar que actúen responsablemente.Es la razón por la que los regímenes reguladoresdistinguen más bien entre las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los mediosimpresos y difusivos, y asignan un rol <strong>de</strong>mocrático específicoa los medios difusivos públicos.Sin embargo, es razonable exigir que los medios, para cumplircon su potencial <strong>de</strong>mocrático, reflejen la diversidad <strong>de</strong> lasociedad. La diversidad social tiene múltiples facetas: género,edad, raza, etnicidad, casta, idioma, credo religioso,capacidad física, orientación sexual, nivel <strong>de</strong> ingresos y clasesocial, y así sucesivamente. Las organizaciones mediáticastienen consi<strong>de</strong>rable po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> dar forma a la manera cómola sociedad experimenta la diversidad. Los medios pue<strong>de</strong>ninformar sobre los intereses <strong>de</strong> todo grupo <strong>de</strong> la sociedad ypermitir que los diversos grupos accedan a información y diversión.Los medios pue<strong>de</strong>n crear una plataforma para quecada grupo <strong>de</strong> la sociedad se visibilice y se haga escuchar.Pero en cambio los medios también pue<strong>de</strong>n engendrar la<strong>de</strong>sconfianza, el temor, la discriminación y la violencia, al reforzarlos estereotipos, fomentar la tensión entre los grupos,y excluir a ciertos grupos <strong>de</strong>l discurso público.Un sector mediático pluralista es un requisito (pero seguramenteno el único) para po<strong>de</strong>r garantizar la diversidad. Losmedios comunitarios tienen un rol especialmente importanteal aten<strong>de</strong>r a los grupos minoritarios o marginados, y por lotanto es imprescindible que el Estado y la sociedad civil apoyena los medios comunitarios, para asegurar que representenla diversidad social (véase también la Categoría 2). Sinembargo, también es importante que los temas minoritariossean reflejados en los medios generales.La conducta mediática con relación a la diversidad socialtambién es cuestión <strong>de</strong> la regulación formal, por ejemplo lasexigencias <strong>de</strong> que los medios <strong>de</strong> servicio público sirvan atodos los sectores <strong>de</strong> la sociedad y brin<strong>de</strong>n acceso justo a lospartidos políticos. La conducta <strong>de</strong> los medios también pue<strong>de</strong>regularse por las leyes <strong>de</strong>l código civil o penal, como en elcaso <strong>de</strong> prohibir la expresión <strong>de</strong>l odio.La regulación es especialmente importante en las socieda<strong>de</strong>scuyos medios comerciales se concentran totalmente enllegar a los públicos urbanos <strong>de</strong> interés a los anunciantes. Entales casos, es crucial que los medios públicos y comunitariossatisfagan las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información <strong>de</strong> las personaspobres o <strong>de</strong> quienes viven en zonas remotas o rurales.A<strong>de</strong>más, la diversidad <strong>de</strong> los medios se radica en una culturainstitucional <strong>de</strong> auto-regulación, escrutinio entre colegas, ysensibilidad al público. Cada vez más, con el crecimiento <strong>de</strong>las nuevas tecnologías, la diversidad social encuentra expresiónen blogs, reportaje ciudadano, contenido generadopor los usuarios/as, y <strong>de</strong>más formas <strong>de</strong> participación directa<strong>de</strong>l público en los medios.La capacidad <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> representar a la diversidad socialtambién <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la composición <strong>de</strong> su personal, porejemplo la proporción <strong>de</strong> periodistas y ejecutivos mediáticosque sean mujeres o provengan <strong>de</strong> grupos minoritarios.INDICADORES CLAVE3.1 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PÚBLI-COS, PRIVADOS Y COMUNITARIOS – SATISFACENLAS NECESIDADES DE TODOS LOS GRUPOS EN LASOCIEDAD! los medios emplean lenguaje e idiomas que reflejenla diversidad lingüística <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> su público! los medios emplean los idiomas utilizados por losgrupos marginados[35]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!