12.07.2015 Views

Indicadores de desarrollo mediático

Indicadores de desarrollo mediático

Indicadores de desarrollo mediático

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los medios comunitarios impresos también constituyenuna parte clave <strong>de</strong> una ecología mediática saludable. ElEstado y las OSC pue<strong>de</strong>n ayudarles a prosperar a la prensacomunitaria, prestando su apoyo para el fortalecimiento<strong>de</strong> sus capacida<strong>de</strong>s, y el apoyo indirecto <strong>de</strong> los serviciosbásicos <strong>de</strong>l Estado o sus organizaciones financieras (véasepor ejemplo el mandato <strong>de</strong> la Agencia <strong>de</strong> Desarrollo y DiversidadMediáticos en Sudáfrica – www.mdda.org.za). Encambio, se pue<strong>de</strong> hostigar a los medios comunitarios, porejemplo, imponiendo costos prohibitivos para nuevos títulos,y <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> contratar publicidad por parte <strong>de</strong>l Gobierno.En general, lo mejor es lograr una diversidad <strong>de</strong> mediospúblicos, comunitarios y particulares mediante medidas legales,financieras y administrativas, con disposiciones específicaspara alentar a los medios comunitarios y, en elsector <strong>de</strong> radio y televisión, asignando justa y equitativamenteel espectro.El marco institucional relacionado con un entorno mediáticoequilibrado es fácil <strong>de</strong> averiguar concretamente: losplanes nacionales <strong>de</strong> frecuencias constan en Internet omediante las páginas Web <strong>de</strong> los órganos reguladores nacionales.Sin embargo, los datos sobre cómo se aplica el marco institucionalpue<strong>de</strong>n ser más difíciles <strong>de</strong> conseguir. Tambiénpue<strong>de</strong>n complicarse las evaluaciones con problemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición.Por ejemplo, pue<strong>de</strong> resultar que los medios <strong>de</strong>scritoscomo “comunitarios” sean en realidad <strong>de</strong> propiedadcomercial o estatal, u operados por dichos intereses. Porotro lado, pue<strong>de</strong> ser que las encuestas a los medios excluyana los medios comunitarios no autorizados, inclusocuando cumplan un propósito social útil.INDICADORES CLAVE2.3 EL ESTADO PROMUEVE ACTIVAMENTE UNA MEZCLADIVERSA DE MEDIOS PÚBLICOS, PRIVADOS Y CO-MUNITARIOS! el Estado no discrimina entre los medios públicos,privados y comunitarios al conce<strong>de</strong>r acceso a la información! cuando la regulación <strong>de</strong> radio y televisión incluyela difusión digital, se conce<strong>de</strong>n licencias automáticamentea las emisoras <strong>de</strong> servicio público parahacer trasmisión digital! el Estado no impone pagos previos u otras restriccionespara los nuevos títulos impresos, aparte <strong>de</strong>los requisitos normales para las operaciones comercialesMedios <strong>de</strong> verificación— Declaraciones oficiales y páginas Web <strong>de</strong> los órganosreguladores, que establecen los procedimientos paraasignar las frecuencias entre medios públicos, privadosy comunitarios (incluyendo, cuando sea pertinentetenerlas, cuotas o metas para los medioscomunitarios)— Planes nacionales publicados para la asignación <strong>de</strong> lasfrecuencias, canales y anchos <strong>de</strong> banda— Informes por organismos con credibilidad sobre lasdisposiciones legislativas u otras para asegurar unaecología mediática equilibrada, incluyendo medidaspara promover a los medios comunitarios, tanto impresoscomo difusivos— Evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> dichas medidas, por ejemplo,el monitoreo <strong>de</strong> cómo se adjudican las licencias,cómo se asignan los recursos estatales incluyendo lapublicidad pagada, cómo se respeta en la práctica el<strong>de</strong>recho a la información2.4 SISTEMA REGULADOR INDEPENDIENTE Y TRANSPA-RENTE! el sistema regulador asegura un acceso equitativoal espectro <strong>de</strong> frecuencias para una gama pluralista<strong>de</strong> medios, incluyendo los comunitarios! los procesos <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones sobre la asignación<strong>de</strong> frecuencias entre medios públicos, privadosy comunitarios son abiertos y participativos! los procesos <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones sobre la asignación<strong>de</strong> frecuencias entre medios públicos, privadosy comunitarios son vigilados por un órganolibre <strong>de</strong> interferencia o control político ni comercialpor ningún interés creadoMedios <strong>de</strong> verificación— Planes nacionales publicados para la asignación <strong>de</strong> lasfrecuencias, canales y anchos <strong>de</strong> banda— Declaraciones oficiales y páginas Web <strong>de</strong> los órganosreguladores, que establecen los procedimientos paraasignar las frecuencias entre medios públicos, privadosy comunitarios (incluyendo, cuando sea pertinentetenerlas, cuotas o metas para los medioscomunitarios)— Informes por organismos con credibilidad sobre la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciay transparencia <strong>de</strong> la función reguladora[26]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!