12.07.2015 Views

Misión Aeroespacial - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas ...

Misión Aeroespacial - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas ...

Misión Aeroespacial - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ComponentesPanel Solar<strong>de</strong>l SuchaiEn órbitaBaterías-EpsTXRXProcesadorPlaca MadreAntenaPanel SolarPayloadsLPCámaraGPSPanel SolarEl lanzamiento <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> satélitesse realiza a través <strong>de</strong> un cohete,el que libera los Cubesat al sobrevolarentre los 360 y los 600 km<strong>de</strong> altura, distancia que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá<strong>de</strong>l lanzador.Los lanzadores generalmente <strong>de</strong>positanen el espacio varios Cubesatsal mismo tiempo y son usualmentemisiones secundarias <strong>de</strong>l lanzador,pues el objetivo principal es poneren órbita un satélite más gran<strong>de</strong> y<strong>de</strong> mayor valor económico, muchasveces comercial, lo cual implica quelos Cubesats no son <strong>de</strong> alta prioridadpara el lanzador.PrismaChasisPanel SolarEl sUCHaI pasará una vez al día porChile y sus creadores esperan quesu funcionamiento oscile entre tresmeses y un año.La experienciaespacial chilenaHasta la fecha, dos hitos han marcado la historia satelital chilena: los proyectos Fasat alfa y Fasat Bravo. El primeroconstruido en 1995 por personal <strong>de</strong> la Fuerza aérea y la empresa británica surrey satellite Technology Limited, nologró entrar en órbita, pues luego <strong>de</strong> ser lanzado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Cosmódromo <strong>de</strong> Plesetsk en Ucrania falló el sistema <strong>de</strong><strong>de</strong>sacoplamiento <strong>de</strong>l cohete. Por otra parte, el Fasat Bravo, réplica <strong>de</strong>l primero, fue lanzado con éxito en julio <strong>de</strong>1998. El satélite estuvo en órbita cerca <strong>de</strong> tres años. En 2001 <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> operar tras agotarse las baterías. Des<strong>de</strong> entonces,si bien centros <strong>de</strong> investigación, como el Laboratorio <strong>de</strong> Tele<strong>de</strong>tección satelital <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Concepción,han impulsado la investigación espacial, ningún otro satélite se ha puesto en órbita.25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!