12.07.2015 Views

Misión Aeroespacial - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas ...

Misión Aeroespacial - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas ...

Misión Aeroespacial - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De bicicletas y árbolesEn el mundoPedalea! Beauchef es otro <strong>de</strong> los exitosos ejemplos por cultivar una vidaen armonía con el medioambiente. Des<strong>de</strong> 2008, este grupo organizado<strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong> la FCFM promueve el uso <strong>de</strong> la bicicleta como medio<strong>de</strong> transporte saludable, eficiente y sustentable para trasladarse en laciudad. Entre sus activida<strong>de</strong>s más reconocidas figuran las “cicletadas entretenidas”a diversas localida<strong>de</strong>s aledañas a santiago.En el 2007, por iniciativa <strong>de</strong> oikos y el ex vice<strong>de</strong>cano <strong>de</strong> la FCFM, Patricioaceituno, se inició un catastro <strong>de</strong> las valiosas especies nativas y foráneas<strong>de</strong> la flora que adorna y da vida al campus Beauchef. Luego <strong>de</strong> meses<strong>de</strong> indagación se logró i<strong>de</strong>ntificarlas, permitiendo incorporar una placainformativa en cada ejemplar. Entre ellas, araucarias, canelos, ciruelos <strong>de</strong>flor, arrayanes y liquidámbares. Proyecto que culminó con la publicación <strong>de</strong>un mapa arbóreo en la página web <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>: www.ingenieria.uchile.clYa en la década <strong>de</strong> los ‘90 algunas comunida<strong>de</strong>suniversitarias comenzaron a analizar sus impactosambientales. Pionera fue la Universidad <strong>de</strong>California en Los Ángeles y una <strong>de</strong> las primerasen <strong>de</strong>sarrollar políticas ambientales en sugestión global fue la Universidad <strong>de</strong> Wisconsin(Madison).actualmente son varios los campus universitariosen el mundo que han hecho <strong>de</strong> esta conscienciaecológica una práctica en todos los ámbitos<strong>de</strong> su quehacer. Entre ellas, la Universidad<strong>de</strong> stanford, Cornell, autónoma <strong>de</strong> Madrid, California,santa Bárbara, entre otras.Un gran pasoDes<strong>de</strong> hace años venían dándolevueltas a la i<strong>de</strong>a, hastaque en 2010 la presentaronante el Consejo <strong>de</strong> <strong>Facultad</strong>,quien aprobó el anteproyectoCampus sustentable, elaboradojunto a los académicosJudit Lisoni (Departamento<strong>de</strong> Física) y Rodrigo Espinoza(Departamento <strong>de</strong> Ciencia<strong>de</strong> los Materiales). Este primergran paso <strong>de</strong>rivó en la creación <strong>de</strong>la “Comisión Campus Sustentable”, instanciaacadémico-estudiantil que será laencargada <strong>de</strong> gestionar su <strong>de</strong>sarrollo. suobjetivo más ambicioso es la elaboraciónen 2012 <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> cinco años, el quecontendrá los compromisos y accionesnecesarias para convertir a Beauchef en laprimera entidad educacional sustentable<strong>de</strong>l país.“La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> este plan -indica Maisa Rojas,académica <strong>de</strong> Geofísica e integrante <strong>de</strong> lacomisión-, es que la <strong>Facultad</strong> “abrace” elconcepto <strong>de</strong> sustentabilidad en todos losámbitos <strong>de</strong> su quehacer universitario, yaque en esta Escuela se forma un númeroimportante <strong>de</strong> ingenieros e ingenieras <strong>de</strong>lpaís, y darles el sello <strong>de</strong> sustentabilida<strong>de</strong>s formarlos para enfrentar los problemasimportantes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo nacional”.La comisión, es presidida por el DecanoFrancisco Brieva e integrada por seis académicosy cinco alumnos, y prontamentese incorporarán funcionarios <strong>de</strong> la FCFM.“Queremos hacer partícipe a toda la comunidad,pues este <strong>de</strong>safío requiere <strong>de</strong>lcompromiso y <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> todos”, señalaFrancisco Bucchi.acciones ver<strong>de</strong>sson varias las iniciativas ver<strong>de</strong>s que sehan implementado en la FCFM. Una <strong>de</strong> lasmás exitosas es el Minor en Energías Renovables,impartido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2008 y que hagenerado gran interés por parte <strong>de</strong> los estudiantes.En él reciben formación básicaen sistemas eléctricos, energía geotérmicay solar, biomasa y meteorología.Durante el mismo año se inició el proyecto<strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> residuos sólidos, que consisteen un plan <strong>de</strong> reciclaje administradopor la <strong>Facultad</strong>, el que cuenta con recolectoresecológicos; ubicados al costado sur<strong>de</strong> la Torre Central y en la salida norte <strong>de</strong>la cafetería, y que permiten reciclar papel,aluminio y plástico y un centro <strong>de</strong> acopio;que se encuentra entre el Edificio <strong>de</strong> Físicay el ala norte <strong>de</strong>l Edificio Escuela.Actualmente la comisión fijó una agendacorta con una serie <strong>de</strong> proyectos queestán en curso. Uno <strong>de</strong> ellos es un estudio<strong>de</strong> eficiencia energética realizado porel IDIEM en la Torre Central <strong>de</strong> la FCFM,cuyos resultados darán origen a un plan<strong>de</strong> ahorro energético que se implementaráeste año. También se está llevandoa cabo el Concurso <strong>de</strong> Iniciativas para laSustentabilidad que consi<strong>de</strong>ra el financiamiento<strong>de</strong> hasta dos propuestas para suimplementación en 2011. su objetivo espromover el uso eficiente <strong>de</strong> los recursosnaturales y la reducción <strong>de</strong>l impacto ambientalen el campus. “Estamos buscandoiniciativas que muestren que un campussustentable es posible, necesario y másbeneficioso”, señala Bucchi.La realización <strong>de</strong> seminarios y workshopscon expertos internacionales es otra <strong>de</strong>las activida<strong>de</strong>s contempladas para esteaño. Maisa Rojas agrega que también sepropondrá realizar un diagnóstico inicial<strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> las carreras que tenganpotencialidad para abordar el tema <strong>de</strong> lasustentabilidad.¡a replicar!Reconocidos en el ámbito local, oikos seha transformado en un referente en tornoa los temas ecológicos. En vías <strong>de</strong> la elaboración<strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Campus sustentable,sus integrantes plantean sus propuestas.Entre ellas, el potenciar una <strong>Facultad</strong> enla que se practique la sustentabilidad entodas sus activida<strong>de</strong>s inherentes, comoel uso <strong>de</strong> los diversos recursos naturalesy manufacturados, el manejo correcto <strong>de</strong>los <strong>de</strong>sechos o contaminación generada yun <strong>de</strong>senvolvimiento consciente y responsable<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>lcampus con su entorno social y ambiental.“Parte <strong>de</strong> ello es también el que la <strong>Facultad</strong>genere capital humano, investigaciones,proyectos y tecnologías <strong>de</strong> primer nivelcon un sello sustentable, que cambien elmodo en que se enfrentan los diversosproblemas sociales, económicos y técnicos”,indica Bucchi. “Como universidad<strong>de</strong>biéramos replicar estas políticas en lasociedad, pues no es suficiente el ser ‘súpersustentables’ si la sociedad no apuntaen la misma dirección”, concluye.37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!