12.07.2015 Views

Dole, detrás de la cortina de humo - Frutas justas!

Dole, detrás de la cortina de humo - Frutas justas!

Dole, detrás de la cortina de humo - Frutas justas!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15El trabajo en una p<strong>la</strong>ntación bananeraEn <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntaciones Carrandi, <strong>la</strong>s horas <strong>de</strong> trabajo son <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 5<strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana a <strong>la</strong>s 4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> tar<strong>de</strong>. El sueldo mensual promedioes <strong>de</strong> 120.0000 colones, que equivalen a USD 240 ó a 200euros. Los trabajadores calcu<strong>la</strong>n que requieren entre USD 320y USD 500 para cubrir <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> sus familias.En <strong>la</strong>s visitas mensuales a <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntaciones, el promotorsindical recibe una lista por parte <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> base <strong>de</strong> lostrabajadores afiliados que siempre contiene entre 10 y 15puntos nuevos enumerando los problemas más recientesre<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> salud y seguridad ocupacional yotros problemas. Dos <strong>de</strong> los problemas más graves son <strong>la</strong>fumigación (<strong>de</strong> fungicidas) - que tiene lugar mientras lostrabajadores están realizando sus activida<strong>de</strong>s <strong>la</strong>borales - y <strong>la</strong>shoras extras <strong>de</strong> trabajo que son ilimitadas y sin remuneración.el soborno y el chantaje, por ejemplo, ofreciendo una casa atodo trabajador que renunciara al sindicato. Las l<strong>la</strong>ves eranentregadas luego <strong>de</strong> recibir <strong>la</strong> comprobación <strong>de</strong> habersesalido <strong>de</strong>l sindicato. En otros casos se prometió dar empleoa miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia, también a condición <strong>de</strong> renunciaral sindicato. Las amenazas <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedir a los familiareseran tácticas también comunes, así como el chantaje <strong>de</strong>ser incluido en <strong>la</strong> “lista negra”, <strong>la</strong> presión y <strong>la</strong> discriminación.Entre agosto y septiembre <strong>de</strong> 2005 cinco afiliados fueronobligados a <strong>de</strong>jar el sindicato. Pese a <strong>la</strong> variedad <strong>de</strong> tácticas,SITRAP cuenta con alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 100 miembros en unafuerza <strong>la</strong>boral <strong>de</strong> 800 trabajadores.En 2005, el órgano coordinador <strong>de</strong> los sindicatos bananeros <strong>de</strong>Costa Rica, COSIBA-CR, invitó repetidas veces a <strong>la</strong> multinacionalpara hab<strong>la</strong>r a nivel nacional sobre <strong>la</strong>s vio<strong>la</strong>ciones presentadas eneste documento, entre otras cosas. Los sindicatos propusieronun acuerdo escrito a <strong>Dole</strong>, vincu<strong>la</strong>nte para <strong>la</strong>s dos partes, enel cual se abordaban varios puntos tales como libertad <strong>de</strong>asociación, el medio ambiente y un diálogo permanente. <strong>Dole</strong>no ha firmado dicho acuerdo pese a <strong>la</strong> serie <strong>de</strong> reunionessostenidas con COSIBA-CR en 2005. Tampoco <strong>la</strong> empresa leha dado seguimiento, ni expresado algún compromiso, a loexpuesto por los sindicatos.A finales <strong>de</strong> enero 2006 <strong>la</strong> empresa propuso otro acuerdo que,en vez consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> un espacio legítimo para elejercicio libre e in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> los sindicatos, otorgaríaventajas al movimiento solidarista y a sus promotores paraque siga conduciendo su guerra sicológica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>sp<strong>la</strong>ntaciones. Por lo que, en febrero <strong>de</strong> 2006, COSIBA-CR<strong>de</strong>cidió hacer un paro a <strong>la</strong>s negociaciones con <strong>Dole</strong>, citando <strong>la</strong>ssiguientes razones:1) que <strong>Dole</strong>, pese a acuerdos verbales <strong>de</strong> lo contrario, haempezado a divulgar <strong>la</strong> noticia que un ‘acuerdo marco’D o l e , d e t r á s d e l a c o r t i n a d e h u m o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!