12.07.2015 Views

WWF Diagnostico 1.indd - OceanDocs

WWF Diagnostico 1.indd - OceanDocs

WWF Diagnostico 1.indd - OceanDocs

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El impacto generado por las pesquerías en las Tortugas Marinas en el Océano Atlántico Sud Occidentaluna respuesta positiva por parte de la comunidad pesquera,permitiendo obtener resultados favorables en las primerastareas de investigación científica llevadas a cabo en este sectorcostero de la Pcia. de Buenos Aires.Por otro lado, sobre el sector ribereño del Río de laPlata en las localidades de Berisso y Ensenada, el ProyectoPeyú – PRICTMA, inició en diciembre del 2004 el monitoreode una pesquería artesanal que opera en la zona fluvial, conregistros de interacción con tortuga verde (Chelonia mydas).Esta pesquería, junto con la de la localidad de Gualeguaychú(Pcia. de Entre Ríos) sobre la ribera del Río Uruguay, son lasúnicas que pescan en una zona netamente fluvial y en lasque se ha registrado hasta el momento interacción con tortugasmarinas.Acompañando todas las actividades del ProgramaRegional desde su formación siempre se contó con el apoyode la Fundación Vida Silvestre Argentina, en todo lo que respectaa campañas de divulgación y actividades de educaciónambiental y asesoramiento en convenios internacionales.Las prioridades del PRICTMA establecidas para el 2005– 2006, son una consecuencia de los resultados y avancesobtenidos durante los casi tres años de trabajo del Programa,siendo los lineamientos generales los siguientes:• Incrementar los esfuerzos de monitoreo e investigaciónen el sector costero sur de la Pcia. de Buenos Aires, RíoNegro y Chubut, tendientes a establecer el límite sur dedistribución de las tortugas marinas en el Atlántico SudOccidental. Durante el transcurso del 2005 y en formaconjunta con las respectivas direcciones de fauna y florasilvestre de las provincias de Río Negro y Chubut, se hanrealizado cursos de divulgación y capacitación sobre biologíay medicina de las tortugas marinas. Dichos cursosde capacitación están dirigidos a guardafaunas, guardaparques,investigadores locales y personal de las dependenciaslocales de la Prefectura Naval Argentina, permitiendode esta manera divulgar y conectar institucioneslocales que se incorporen al PRICTMA.• Cuantificación de la captura incidental de tortugas marinasen las pesquerías monitoreadas en el sector norte delPcia. Buenos Aires (arrastre de fondo costero y enmalleartesanal) y análisis de la distribución espacial y temporalde las mismas.• Ampliar el monitoreo de la mortalidad incidental de tortugasmarinas, mediante la realización de encuestas enpesquerías del centro y sur de la provincia de BuenosAires y Río Negro. La finalidad de dicho monitoreo esabordar nuevas zonas, con la finalidad de detectar otraspesquerías que interactúen con las tortugas marinas.• Obtener los primeros resultados de análisis genéticos delas muestras obtenidas de la pesquería incidental y de losvaramientos a lo largo de todo el sector costero argentino,permitiendo de esta manera determinar el impactode la explotación inadecuada del recurso sobre las poblacionesreproductoras.• Continuar con los estudios de alimentación mediante elanálisis del contenido estomacal en tortuga cabezona(Caretta caretta), tortuga verde (Chelonia mydas) y tortugalaúd (Dermochelys coriacea), a partir de ejemplares muertoscomo consecuencia de la interacción con las diferentespesquerías y de animales varados en la playa.• Continuar con los estudios sanitarios y la vigilancia epidemiológicatendiente a determinar el estado de salud delas tortugas marinas de la región. La realización en formasistemática de necropsias y los posteriores estudios histopatológicos,junto la investigación biomédica realizadadurante las actividades de rehabilitación, constituyen lasprincipales herramientas para cumplir con este objetivo.• Continuar y ampliar el plan de marcaje de tortugas marinas,mediante la capacitación en técnicas de marcaje yla distribución de marcas identificatorias en todo el litoralfluvial y marítimo argentino.• Priorizar an Argentina, el monitoreo de tortuga laúd(Dermochelys coriacea), mediante la coordinación de 4equipos interdisciplinarios (veterinarios y biólogos) distribuidosa lo largo del litoral fluvial y marítimo bonaerense.Las consignas son tratar de establecer diagnósticos precisosde mortalidad tanto por causas naturales como porpesquerías incidentales y generar un mayor aprovechamientode la información biológica disponible.49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!