12.07.2015 Views

WWF Diagnostico 1.indd - OceanDocs

WWF Diagnostico 1.indd - OceanDocs

WWF Diagnostico 1.indd - OceanDocs

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El impacto generado por las pesquerías en las tortugas marinas en el Océano Atlántico sud occidentalA partir de 1994 el “Projeto Mamíferos Marinhos doLitoral Sul – NEMA” comenzó a realizar salidas sistemáticas demonitoreo en las playas del Litoral de RS, con el fin de registrarlos varamientos de mamíferos marinos. Durante estas salidasse percibió que el número de varamientos de tortugasmarinas era significativo. Por dicha razón, en el año 2003, fuecreado con el apoyo del Proyecto TAMAR/IBAMA, el Proyecto“Tartarugas Marinhas no Litoral do Rio Grande do Sul”.Este proyecto tiene como objetivos disminuir la mortalidadde tortugas marinas, promover la pesca responsabley el desarrollo de las comunidades costeras, a través de actividadesde investigación, educación ambiental y desarrollocomunitario. Las principales actividades en el ámbito delproyecto son:• Monitoreo de playa: se realizan salidas mensuales en ellitoral de RS, desde el Arroyo Chuy hasta la Barra da Lagoado Peixe, totalizando 360 km de playa. Durante estas salidasse registra las especies de tortugas marinas, la posicióndel varamiento, la biometría, el estado de descomposición,y se coleta tejido para análisis genéticos.• Monitoreo de la captura incidental de tortugas marinasen la pesca: se realiza de dos formas: con planillasde a bordo completadas por los patrones (capitanes) delas embarcaciones pesqueras y a través de los embarquesrealizados por observadores:• Planillas de a bordo: la mayoría de los capitanes de embarcacionesque realizan pesca industrial y tambiénlos que actúan en la pesca artesanal, en el interior delestuario de la Lagoa dos Patos y región costera adyacente,completan planillas de a bordo en cada cruceroo viaje de pesca. Estas planillas contienen informaciónsobre el área de pesca, captura, profundidad, característicasdel arte (largo de la red, por ejemplo), tiempo deduración de la actividad y, si hubo captura de tortuga,especie, número de individuos capturados y estado delas mismas. Se realizan visitas semanales o mensuales,dependiendo de la pesquería, para la colecta o entregade nuevas planillas.• Embarque de observadores: en el año 2004, el equipodel Proyecto Tartarugas – NEMA, en conjunto con elProyecto TAMAR, brindó un curso de observadores dea bordo, en el cual participaron estudiantes. Estos estudiantestrabajan a bordo de embarcaciones de pescaindustrial de redes de enmalle de superficie, enmallede fondo, enmalle de deriva y palangre pelágico, y deembarcaciones de pesca artesanal. Los embarques serealizan conforme a la disponibilidad de embarcaciones,de observadores y de acuerdo con la época delas diferentes pesquerías. Durante los embarques, losobservadores colectan datos ambientales y bióticos, yllevan a cabo marcaje y colecta de material.• Actividades de educación ambiental: se realizan en lasescuelas de las comunidades pesqueras de Rio Grande,São José do Norte y Passo de Torres. Estas actividadesconsisten en charlas - sobre la biología y ecología delas tortugas marinas, principales amenazas y accionesdesarrolladas por el proyecto - actividades artísticas– pintura, dibujos y trabajos en arcilla, actividades psicofísicas– visualización creativa, respiración y juegoscooperativos.• Actividades de desarrollo comunitario: el Proyecto“Tartarugas – NEMA”, en el año 2004 invitó a mujeres de lacomunidad pesquera para que participaran de cursos deeducación ambiental y artesanía. Después de los cursos,se formó el Grupo de Artesanas de la Barra que actualmenteestá compuesto por 8 mujeres. El Grupo produceartículos artesanales, teniendo a las tortugas marinascomo tema. Estos artículos son expuestos y vendidos enferias de la propia comunidad y en fiestas locales.• Entrevistas con pescadores: durante las entrevistas serecaba información sobre la experiencia de los pescadores,su conocimiento de las tortugas marinas, la capturaincidental y la percepción de los pescadores conrelación a las tortugas marinas.• Rehabilitación: la rehabilitación de tortugas marinasse realiza a través de un convenio entre el ProyectoUn instrumento muy valioso surgidoen el año 2003 es la red ASO, queha permitido el intercambio deexperiencias entre investigadores einstituciones de la región.51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!