12.07.2015 Views

1983 326 327 LNB - Asamblea Legislativa de la República de ...

1983 326 327 LNB - Asamblea Legislativa de la República de ...

1983 326 327 LNB - Asamblea Legislativa de la República de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

política y social más <strong>de</strong>finida; es <strong>de</strong>cir, pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rárselc comouna nación políticamente organizada con características <strong>de</strong> Estado.Los aborígenes <strong>de</strong>sconocieron <strong>la</strong>s estructuras políticas al estiloeuropeo, pero es segura <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> diferentes y variadas culturascon sus propios sistemas políticos como medio <strong>de</strong> coacción <strong>de</strong> <strong>la</strong>spob<strong>la</strong>ciones que <strong>la</strong>s integraban.Vale <strong>la</strong> pena preguntarse si estas estructuras sirvieron <strong>de</strong> base parael establecimiento <strong>de</strong>l Estado Colonial. Esta preocupación encuentrasu respuesta en el propio Forero quien nos dice:"cuando los agentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción conquistadora <strong>de</strong> España rompieron<strong>la</strong>s antiguas divisiones indígenas y <strong>de</strong>stronaron a los reyes americanos,dieron principio a <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> una nueva célu<strong>la</strong>, sin vincu<strong>la</strong>cionespolíticas con el pasado". (17)Esta afirmación nos lleva al convencimiento <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s institucionespolíticas europeas irrumpen en América y se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n <strong>de</strong>svincu<strong>la</strong>das<strong>de</strong> <strong>la</strong>s formaciones políticas aborígenes.Dejamos dicho que el Estado Colonial correspon<strong>de</strong> al EstadoTradicional europeo y tiene que ser así porque el Estado Español<strong>de</strong> <strong>la</strong> época correspon<strong>de</strong> al Estado TradicionaL. A esta institución,<strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> A. Southall, se ajustaron pertectamente<strong>la</strong>s características que establece para el Estado Segmentario. El<strong>la</strong>sson:"a) La soberanía territorial se hal<strong>la</strong> reconocida pero limitada; su autoridadse borra al exten<strong>de</strong>rse a <strong>la</strong>s regiones alejadas <strong>de</strong>l centro.b) El gobierno centralizado coexiste con fines <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r sobre los cualesno ejerce más que un control re<strong>la</strong>tivo.c) El centro dispone <strong>de</strong> una administración especializada que vuelvea encontrarse, reducida, en <strong>la</strong>s diferentes zonas.d) La autoridad central no ostenta el monopolio absoluto <strong>de</strong>l empleolegítimo <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza.e) Los niveles <strong>de</strong> subordinación son distintos, pero sus re<strong>la</strong>cionessiguen siendo <strong>de</strong> carácter piramidal; <strong>la</strong> autoridad se conforma,para cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s, con un mismo mo<strong>de</strong>lo.f) Las autorida<strong>de</strong>s subordinadas tienen tantas más posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>cambiar <strong>de</strong> subordinación cuando ocupan una situación más perifériea".(18)En el panorama <strong>de</strong> <strong>la</strong> América Colonial que presentamos a continuaciónpo<strong>de</strong>mos apreciar <strong>la</strong> vivencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características que hemosmencionado en <strong>la</strong> cita anterior.(17) l<strong>de</strong>m.(l8) Ba<strong>la</strong>ndier, Gcorge, Antropología Politica, Ediciones Penínsu<strong>la</strong>, Traducción <strong>de</strong> MeJítónBustamante, Barcelona, 1969, Pág. 162.113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!