12.07.2015 Views

1983 326 327 LNB - Asamblea Legislativa de la República de ...

1983 326 327 LNB - Asamblea Legislativa de la República de ...

1983 326 327 LNB - Asamblea Legislativa de la República de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De acuerdo con el or<strong>de</strong>n que seguimos, en cuanto a los momen~tos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> Estado Nación, América comienza a vivir el momentoque se ha <strong>de</strong>nominado Estado LiberaL. La lucha <strong>de</strong> emancipaciónfue ardua y extensa, fue general <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Río Gran<strong>de</strong> hastael Cabo <strong>de</strong> Hornos. Los criollos, como c<strong>la</strong>se social más preparada,dirigieron <strong>la</strong> lucha. Los otros elementos los siguieron más por costumbreque por convencimiento. El triunfo beneficiÓ a los americanos,el po<strong>de</strong>r político que hasta ese momento había sido privilegio<strong>de</strong> los peninsu<strong>la</strong>res pasó a manos <strong>de</strong> los criollos, pero po<strong>de</strong>mos<strong>de</strong>cir que hasta allí llegó <strong>la</strong> revolución en esos momentos.Las autorida<strong>de</strong>s españo<strong>la</strong>s fueron obligadas a <strong>de</strong>jar sus cargosa los españoles americanos. Las instituciones establecidas por <strong>la</strong> colonia,entre el<strong>la</strong>s el ejército y <strong>la</strong> Iglesia, se mantuvieron más o menossin modificaciones. La revolución no se extendió ni al campo económiconi al sociaL. La generación que participó en <strong>la</strong> lucha se dividiÓen cuanto a lo que <strong>de</strong>bían ser los nuevos estados. Unos <strong>de</strong>seaban<strong>la</strong> total aplicación <strong>de</strong> los principios liberales <strong>de</strong> <strong>la</strong> época, propugnadospor <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s revoluciones, <strong>la</strong> francesa y <strong>la</strong> americana, pero otrospreferían el "status qua", querían seguir con los privilegios, el po<strong>de</strong>r,etc., que habían tenido durante <strong>la</strong> Colonia. Para ellos <strong>la</strong> revoluciónse reducía a un cambio <strong>de</strong> personas en el po<strong>de</strong>r.Los partidarios <strong>de</strong>l "status quo" tenían a su favor dos elementos:el ejército, cuyos jefes no querían per<strong>de</strong>r los privilegios, el po<strong>de</strong>r,<strong>la</strong>s posiciones que habían ganado durante los aios <strong>de</strong> lucha, y <strong>la</strong>Iglesia, que asimismo <strong>de</strong>seaba conselVal sus privilegios. A estos doselementos se une <strong>la</strong> aristocracia formada por los criollos, here<strong>de</strong>ros<strong>de</strong> <strong>la</strong> riqueza <strong>de</strong> sus padres, y nuevos elementos enriquecidos con<strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s comerciales y agrarias. Los otros grupos <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad-<strong>la</strong> c<strong>la</strong>se trabajadora, <strong>la</strong> pequeña burguesía, los trabajadores <strong>de</strong>lcampo, <strong>la</strong> gran mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción- estaban fuera <strong>de</strong> todadirección política, económica y social; para ellos sólo hubo <strong>la</strong> RevoluciónInconclusa <strong>de</strong> que hab<strong>la</strong> Luis Alberto Sánchez.Cuando trazamos el panorama general <strong>de</strong>l Estado Colonial seña<strong>la</strong>mostodos los cambios que, en <strong>la</strong> mentalidad <strong>de</strong> los criollos, tuvieronlugar en los últimos años <strong>de</strong>l siglo XVIII, época en <strong>la</strong> cual se distinguióuna generación <strong>de</strong> intelectuales, hombres <strong>de</strong> ciencias, mentesabiertas a <strong>la</strong>s nuevas i<strong>de</strong>as, quienes querían crear en América nuevosórganos <strong>de</strong> gobierno que <strong>de</strong>jaran a un <strong>la</strong>do todos aquellos aspectos<strong>de</strong> <strong>la</strong> colonia que eran negativos para el progreso. Ese grupo no seconformó con el cambio <strong>de</strong> personas en el mando; quería algo másprofundo que resolviera positivamente todos los problemas que habíanafectado <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n económico, social y político durante<strong>la</strong> época coloniaL. En todas <strong>la</strong>s regiones <strong>de</strong> América encontramos una123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!