12.07.2015 Views

1983 326 327 LNB - Asamblea Legislativa de la República de ...

1983 326 327 LNB - Asamblea Legislativa de la República de ...

1983 326 327 LNB - Asamblea Legislativa de la República de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Amarú en el Alto Perú y otros levantamientos que sirven para <strong>de</strong>stacarel papel <strong>de</strong> los Cabildos y <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los grupos menosprivilegiados en <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los intereses e i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong>pob<strong>la</strong>ción.Las tierras americanas eran propiedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corona y sólo cstapodía conce<strong>de</strong>r a particu<strong>la</strong>res <strong>de</strong>rechos sobre el<strong>la</strong>s. Con base en ese<strong>de</strong>recho se llevaron a cabo los repartimientos y encomiendas. Elprimero tenía como objetivo esencial, pob<strong>la</strong>r 10 más rápido posiblelos nuevos territorios y asegurar <strong>la</strong> autoridad dd Rey; pronto <strong>de</strong>jó<strong>de</strong> surtir efecto. La encomienda tuvo como propÓsito civilizar alindio, para hacer <strong>de</strong> él un súbdito <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corona como lo qt:,ería <strong>la</strong>Reina Católica.Tanto el repartimiento como <strong>la</strong> encomienda tuvieron caráctereconÓmico; los reyes nunca <strong>de</strong>mostraron <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> establecer enAmérica los señoríos <strong>de</strong> <strong>la</strong> penínsu<strong>la</strong> creando títulos nobiliarios. Enespíritu, <strong>la</strong> medida fue noble, pero no <strong>la</strong> práctica y dio lugar a una<strong>la</strong>rga lucha que terminó con <strong>la</strong> abolición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s encomiendas. Ladistribución <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra creaba <strong>la</strong>s fronteras que podían ser alteradaspor <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong>l Rey; <strong>la</strong>s alteraciones dieron lugar a violentasfricciones entre los conquistadores y motivaron <strong>la</strong>s primeras guerrasciviles. En esa distribución está el fundamento <strong>de</strong> los <strong>la</strong>tifundios,mal endémico <strong>de</strong>l agro americano y origen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses explotadorasmás reaccionarias <strong>de</strong> América.Las incursiones <strong>de</strong> los filibustero s, corsario s y piratas contribuyeronal sentimiento <strong>de</strong> solidaridad en América; <strong>la</strong> lucha contra losinvasores condujo al colono a unificar sus esfuerzos para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s coloniales. Los estados europeos como Ing<strong>la</strong>terra,Francia y Ho<strong>la</strong>nda hicieron <strong>de</strong>l Corso y <strong>de</strong>l Contrabando una empresaorganizada para luchar contra el Rey <strong>de</strong> España, quien <strong>de</strong>bidoa <strong>la</strong> extensión <strong>de</strong> sus posesiones no pudo <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<strong>la</strong>s con efectividad;fueron los colonos quienes, para po<strong>de</strong>r subsistir, respondieron a estaamenaza con sus propios recursos. La experiencia lograda sirvió <strong>de</strong>marco para el surgimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> solidaridad y <strong>la</strong> ayuda mutua quepusieron al servicio <strong>de</strong> sus propios intereses, circunstancia que afirmóel sentimiento nacional.Con <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> los conquistadores, el Nuevo Mundo fue escenario<strong>de</strong> un choque cultural cuyas consecuencias se proyectaron en <strong>la</strong>constitución biológica <strong>de</strong> su pob<strong>la</strong>ción y <strong>la</strong> estratificación social<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el arribo <strong>de</strong> los españoles<strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción americana <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser totalmente aborigen, para:"dividirse en los siuientes grupos:aborigen, compuesta <strong>de</strong> primitivos habitantes; españo<strong>la</strong>, compuesta <strong>de</strong>119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!