12.07.2015 Views

Determinantes de las Condiciones Laborales - inesad

Determinantes de las Condiciones Laborales - inesad

Determinantes de las Condiciones Laborales - inesad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las diferencias en <strong>las</strong> magnitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los coeficientes entre (1) y (2) se explican por dosaspectos: Primero por que el problema <strong>de</strong> omisión <strong>de</strong> variables en (1) es importante yconduce a estimaciones sesgadas y, segundo, por que el supuesto <strong>de</strong> un mercado laboralperfecto no es aplicable al caso <strong>de</strong> <strong>las</strong> zonas urbanas <strong>de</strong> Bolivia; ya que <strong>las</strong>características <strong>de</strong> <strong>las</strong> firmas se exponen como <strong>de</strong>terminantes fundamentales. En estecontexto, en la regresión (2) se <strong>de</strong>stacan los siguientes aspectos: El resto <strong>de</strong>l trabajo presenta un coeficiente positivo y relativamente alto; enparticular, el aumento <strong>de</strong>l 1% <strong>de</strong> este empleo en cada firma está asociado alincremento <strong>de</strong> los ingresos en aproximadamente 13%. La variable proxy <strong>de</strong>l capital inci<strong>de</strong> positivamente sobre los ingresos laborales;empero la e<strong>las</strong>ticidad es relativamente baja (0,06) lo que pue<strong>de</strong> ser resultado <strong>de</strong> lapoca utilización <strong>de</strong> este factor <strong>de</strong> producción 24 . La e<strong>las</strong>ticidad salario-consumo intermedio exhibe un valor alto 25 ; siendo que elincremento <strong>de</strong>l 1% en este gasto se asocia al aumento <strong>de</strong>l 0,34% <strong>de</strong> los ingresos. La dicótoma <strong>de</strong> crédito presenta un coeficiente positivo y significativo, mostrandoque, ceteris paribus, el acceso al capital fijo y <strong>de</strong> operaciones mejora la mediana <strong>de</strong>los ingresos laborales en aproximadamente 4,3%, (e 0,042 -1)100. La dicótoma igual a uno cuando la empresa se encuentra inscrita en el RUC(Registro Único <strong>de</strong> Contribuyentes) registra un impacto positivo y alto, reflejando —como se señaló anteriormente — una mejor base productiva en términos <strong>de</strong>habilida<strong>de</strong>s básicas gerenciales, estructuras y procesos. Las brechas salariales por sectores se exponen como significativas en varios casos;<strong>de</strong>stacándose los altos valores estimados <strong>de</strong> los coeficientes <strong>de</strong> <strong>las</strong> dicótomas <strong>de</strong>servicios financieros y construcción. Estos factores estarían explicandoesencialmente <strong>las</strong> diferencias en los procesos productivos (funciones <strong>de</strong>24 Nótese que — <strong>de</strong> acuerdo a la ecuación (4) <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> producción — el coeficiente estableceel grado <strong>de</strong> intensidad <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l factor <strong>de</strong> producción.25 En este caso, la e<strong>las</strong>ticidad es igual a: 0,0342ln(consumo intermedio); don<strong>de</strong> la variable se la aproxima alpromedio <strong>de</strong> la muestra.28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!