13.07.2015 Views

ESTUDIO HIDROLÓGICO COMPLEMENTARIO

ESTUDIO HIDROLÓGICO COMPLEMENTARIO

ESTUDIO HIDROLÓGICO COMPLEMENTARIO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12 de 101Para conocer más sobre este fenómeno, en el año 2006, Endesa efectuó unarevisión exhaustiva de los registros y antecedentes que dieron origen a laestadística fluviométrica del río Baker en Desagüe Lago Bertrand, que es lamás antigua y completa de las estaciones que se han controlado en lascuencas de los ríos Baker y Pascua y que ha servido como patrón paraextender las restantes estadísticas. En dicho estudio (Ref. 5) se determinó quela estadística ha sido bien controlada y es válida y plenamente confiable. Enconsecuencia, se concluye que el cambio detectado en los análisis realizadospor Endesa obedecería a un fenómeno asociado a condiciones naturales.Por último, cabe señalar que en el “Análisis del Comportamiento de losRecursos Hídricos de las Centrales” (Ref. 3), se incluyen estadísticasmensuales de precipitaciones y temperaturas de las principales estacionesmeteorológicas que han funcionado en las cuencas de los ríos Baker y Pascua.Estas fueron revisadas, rellenadas y se analizó su variabilidad a través deltiempo4.2.2. Determinación de estadísticas de caudales medios mensualesPara obtener la estadística hidrológica requerida por el PHA, en primer lugar seprocedió a completar las estadísticas de caudales medios mensuales de lasestaciones fluviométricas consideradas, en el período 1960/61 - 2004/05,para luego utilizarlas como estadísticas patrón en la generación de estadísticasen los sectores donde se ubicarían las centrales.Para rellenar las estadísticas incompletas y extenderlas al período 1960/61 -2004/05 se hicieron correlaciones lineales para cada mes así como para losperíodos estacionales Abr-Sep, Oct-Mar y anual, obteniéndose de esta maneralas ecuaciones de regresión y los respectivos coeficientes de determinación(R 2 ). Los caudales medios mensuales extendidos se ajustan en cada año,proporcionalmente, al valor obtenido en la correlación de caudales mediosanuales.De acuerdo al análisis de los estudios anteriores realizados en las cuencas delos ríos Baker y Pascua, las correlaciones entre estadísticas de estacionesubicadas en los ríos principales presentan coeficientes de determinación (R 2 )muy buenos, en general cercanos a uno, en cambio las correlaciones entredistintos ríos (afluentes a éstos o aportes de cuencas intermedias) presentanmayores dispersiones, con valores de R 2 menores. Esto es razonable encuencas de esta zona, con enormes lagos que regulan en forma importante loscaudales desaguados y donde las condiciones climáticas son tan variables, porejemplo: variaciones importantes de precipitaciones especialmente de oriente a__________________________________________________________________________________________________________________07235-13-04-IPRS-ITE-011 Anexo 1D – Apéndice 3 – Parte 1Versión A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!