13.07.2015 Views

ESTUDIO HIDROLÓGICO COMPLEMENTARIO

ESTUDIO HIDROLÓGICO COMPLEMENTARIO

ESTUDIO HIDROLÓGICO COMPLEMENTARIO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

51 de 101los registros limnigráficos, que son los que permiten obtener los caudalesmáximos instantáneos, se encuentran disponibles sólo desde abril de 1975.En esta estación se completó la estadística de caudales máximos mediosdiarios al período seleccionado utilizando como patrón la estadística de Bakeren Desagüe Lago Bertrand, debido a la inexistencia de estadísticas en lacuenca del río Pascua.Por tratarse de ríos pertenecientes a cuencas distintas y estar regulados porgrandes lagos, los caudales de crecidas presentan en algunas ocasionescomportamientos algo diferentes, por lo que se consideró razonable utilizar larelación existente entre los promedios de los Qmd registrados en los mismoseventos de crecidas para estimar los valores faltantes en el río Pascua. En elCuadro A5-4 del Anexo 2 se incluye los valores de caudales máximos mediosdiarios registrados en ambas estaciones, determinándose que los del ríoPascua en desagüe son en promedio un 25% superior a los de Baker enDesagüe.En el Cuadro A5-5 del Anexo 2 se presenta la serie de caudales máximosmedios diarios anuales correspondiente al período 1963/64-2004/05 y losvalores ordenados de mayor a menor con su correspondiente período deretorno. El análisis gráfico de frecuencia se muestra en la Figura A5-9 y losresultados obtenidos se presentan a continuación:Tr (años) 5 10 20 50 100 500 1.000 10.000Qmd (m 3 /s) 1.080 1.150 1.220 1.310 1.380 1.530 1.600 1.820A partir de los valores presentados en la tabla anterior se determinaron losrespectivos Qmi para los distintos Tr, para lo cual se hizo una correlación Qmivs Qmd, con valores obtenidos de crecidas registradas en esta estación. Larelación obtenida se indica a continuación:EcuaciónQmi PDLO = 1,003 * Qmd PDLOEn el Cuadro A5-6 del Anexo 2 se incluye la estadística de Qmi y Qmd, larepresentación gráfica de esta correlación se muestra en la Figura A5-10 delAnexo 2.Los Qmi obtenidos para los distintos Tr se incluyen en el Cuadro 5.2-1.__________________________________________________________________________________________________________________07235-13-04-IPRS-ITE-011 Anexo 1D – Apéndice 3 – Parte 1Versión A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!