03.12.2012 Views

Biblioteca - Gredos

Biblioteca - Gredos

Biblioteca - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBROS INFMLES Y JWENILES<br />

Félix Salten<br />

Bambí<br />

Trad. de Cayetano<br />

Romano<br />

Apéndice literario de<br />

Seve Calleja<br />

Madrid: Espasa Calpe,<br />

2000<br />

Col. Espasa Juvenil,<br />

146. Serie Clásicos<br />

A partir de 14 años<br />

plejos, que ejemplifican la riqueza del<br />

mundo interior del creador:<br />

Empezar<br />

a pensar<br />

en pensar<br />

empezar<br />

es pasar<br />

de pensar<br />

a empezar.<br />

Empecé esta nota expresando que tal vez<br />

Trabalenguas no fuera el título ideal para<br />

que su autor presentara credenciales en el<br />

mundo de la literatura infantil española,<br />

pero no porque ponga en duda la calidad de<br />

la obra, llena de sorpresas para lectores de<br />

muy diversas edades. Lo que ocurre es que<br />

Chericián es un poeta de muchas aristas,<br />

dificil de abarcar en un solo libro, que alcan-<br />

za en sus creaciones otras muchas dimen-<br />

siones expresivas además del juego de pala-<br />

Clásicos<br />

Está muy bien que las editoriales resca-<br />

ten los clásicos de la literatura infantil y<br />

juvenil. Es una tendencia que se ha puesto<br />

de moda, en parte para paliar la terrible<br />

situación que las propias editoriales han<br />

propiciado al crear colecciones con franjas<br />

estrictas de edad, limitaciones de páginas y<br />

formatos; buscando novedades que, una vez<br />

publicadas, no son tan novedosas; y publi-<br />

cando tantos libros que resulta imposible<br />

abarcarlos todos. En estos casos la mirada a<br />

los clásicos resulta relajante y confortable.<br />

No importa el número de páginas, la edad<br />

no hace falta especificarla, ya cada uno<br />

encontrará su libro, o los mediadores sabrán<br />

entregarlos en mano a los lectores.<br />

Espasa Calpe, como todas las grandes<br />

editoriales, comenzó su serie de "Clásicos"<br />

dentro de la colección "Espasa Juvenil"<br />

hace poco tiempo y en ella han ido apare-<br />

ciendo intermitentemente algunos libros(1).<br />

Ahora se publica Bambi, este clásico cuya<br />

versión cinematográfica superó en éxito al<br />

original y permitió incluso que sobreviviera.<br />

Bambi, que cuenta la historia de madura-<br />

bras y el divertimento. Puede ser ligero y<br />

travieso, pero también melancólico, reflexi-<br />

vo, político o romántico.. . Todo sin olvidar,<br />

en momento alguno, quiénes son sus desti-<br />

natarios principales. Trabalenguas sólo per-<br />

mite conocer a uno o dos de los "posibles"<br />

Chericián. Pero, bueno, confiemos en que<br />

después de éste, otros libros del escritor Ile-<br />

guen a librerías y bibliotecas de España, y<br />

chicos y mayores puedan apreciar, de una<br />

manera más global, la diversidad y el valor<br />

de su extraordinario aporte a la literatura<br />

infantil de América Latina. Por lo pronto,<br />

gocemos de estos trabalenguas contemporá-<br />

neos escritos por alguien convencido de que<br />

la finalidad de la poesía es aportar a los<br />

niños "una visión lo más amplia posible del<br />

mundo; o mejor: incitarlo a encontrarla en<br />

su vida diaria a través del juego, la belleza y<br />

la alegría". Antonio Oriando Rodríguez'<br />

ci6n de un cervatillo, fue escrita en 1924 por<br />

el escritor de origen húngaro Félix Salten<br />

(1 869- 1945) cuyo verdadero nombre fue<br />

Siegmund Salzmann. Tardó cuatro años en<br />

ser publicada y, aunque ahora no nos lo<br />

parezca, pasó desapercibida y fue pronto<br />

olvidada a l igual que el resto de las obras<br />

de este autor-. No es de extrañar: Bambi ya<br />

estaba anticuada cuando se gestó: en Euro-<br />

pa, la literatura infantil respiraba otros aires<br />

más vanguardistas, con nuevas ideas y,<br />

sobre todo, haciendo presente en las histo-<br />

rias al niño que, a partir de entonces, sería el<br />

protagonista absoluto de la literatura infan-<br />

til. Recordemos algunas obras de la época:<br />

Peter Pan (1 9 1 1 ), La guerra de los botones<br />

( 19 12), El Rey Marias ( 1 923), Las travesu-<br />

ras de Guillermo (1922). Otras se estaban<br />

gestando: Emilio y los detectives (1929),<br />

Pippa Calzaslargas (1 945, escrita a finales<br />

de los treinta). Frente a esta renovación, Sal-<br />

ten queda anclado al romanticismo de fina-<br />

les del siglo XIX, ese que propugna un<br />

retorno a la naturaleza como encuentro de la<br />

identidad nacional, que busca por encima de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!