03.12.2012 Views

Biblioteca - Gredos

Biblioteca - Gredos

Biblioteca - Gredos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"Unos ciudadanos cultos,<br />

educados y con espkitu<br />

crítico son un requisito<br />

indispensable para el<br />

desanollo -y el<br />

mantenimiento- de<br />

programas, prácticas e<br />

instituciones<br />

democráticas"<br />

niños, la no discriminación, oponerse a la<br />

intolerancia, a los prejuicios, y a la exclu-<br />

sión social, programas de sensibilización<br />

sobre las necesidades de los pobres para<br />

ayudar a solventar la pobreza, la falta de<br />

vivienda y la privación de los derechos ciu-<br />

dadanos, dar prioridad a los servicios para<br />

las personas desfavorecidas, el valor de la<br />

cooperación y de compartir los recursos, el<br />

desarrollo equilibrado y sostenible, la edu-<br />

cación gratuita y universal y el aprendizaje<br />

a lo largo de toda la vida, el derecho de<br />

todos al ocio, a la diversión y al entreteni-<br />

miento, las soluciones pacificas de los con-<br />

flictos internacionales, asegurar el derecho a<br />

unas condiciones de trabajo dignas, acabar<br />

con la explotación forestal y aumentar la<br />

conciencia social y la acción en temas<br />

medioambientales, la administración res-<br />

ponsable de los recursos culturales para<br />

todos.<br />

Para ser una profesión neutral en cuanto<br />

a los valores, nos encontramos ante una lista<br />

bastante exhaustiva de compromisos en<br />

valores. Sin embargo, debemos aclarar que<br />

muchos de estos compromisos lo son sólo<br />

sobre el papel, de modo que mantener la<br />

profesión en esta línea es un trabajo que<br />

recae casi siempre sobre los hombros de los<br />

bibliotecarios progresistas.<br />

Como me he comprometido a redactar un<br />

programa mas coherente y esperemos que<br />

mas completo para este grupo, a continua-<br />

ción les propongo diversos elementos para<br />

fundamentar nuestro trabajo en común<br />

como bibliotecarios progresistas:<br />

Ampliar más allá de nuestras fronteras el<br />

libre acceso a los recursos culturales,<br />

prestando una especial atención a las<br />

comunidades pobres y marginadas, y<br />

luchar al mismo tiempo para que haya<br />

mhs fondos públicos, y mejores servi-<br />

cios y recursos para toda la sociedad.<br />

Conservar las bibliotecas como una<br />

parte imprescindible de la esfera publi-<br />

ca, como una construcción colectiva,<br />

como instituciones que son una prolon-<br />

gación del sistema educativo, y como un<br />

medio para hacer que la educación, el<br />

autodesarrollo, la solidaridad colectiva y<br />

la conciencia social sean proyectos con<br />

un fuerte apoyo público.<br />

Promover la diversidad dentro del perso-<br />

nal de las bibliotecas y en el material<br />

que se incorpora a éstas. La biblioteca<br />

debe reflejar la diversidad de la sociedad<br />

y la multiplicidad de sus intereses.<br />

Debemos oponemos a esa "censura eco-<br />

nómica" que logra excluir amplios sec-<br />

tores de la llamada "literatura alternati-<br />

va" al considerarlos como lujos dema-<br />

siado caros. No lo son, son recursos<br />

importantes para la lucha social y para<br />

un autodesarrollo interdisciplinar.<br />

Oponerse a la globalización empresarial,<br />

a la privatización de los servicios socia-<br />

les, al monopolio de las fuentes de infor-<br />

mación, a la manipulación informativa,<br />

a la destrucción basada en el beneficio, a<br />

la privatización y el control de los pro-<br />

ductos culturales.<br />

Defender la soberanía de las naciones y<br />

de los pueblos contra la imposición de la<br />

homogeneización cultural, fomentando<br />

la cooperación horizontal entre las<br />

bibliotecas, dentro de cada país y entre<br />

los países, respetando las diferencias de<br />

los sistemas sociales, especialmente en<br />

los paises en desarrollo.<br />

Crear alianzas estratégicas entre trabaja-<br />

dores de la cultura de todo tipo y en<br />

todos los niveles para fomentar la soli-<br />

daridad (incluyendo la defensa de esos<br />

trabajadores contra los ataques del<br />

gobierno) y potenciar nuestro poder<br />

político. Promover los vínculos entre el<br />

sector cultural y las clases populares,<br />

favoreciendo la educación ciudadana<br />

para estar informados a la hora de elegir<br />

y para conseguir un activismo eficaz.<br />

Como pueden ver, esta es una lista -no<br />

exhaustiva- de puntos programhticos, y<br />

espero que el debate, ahora y en el futuro,<br />

desarrolle las bases para que nuestras orga-<br />

nizaciones trabajen de una forma conjunta y<br />

eficaz. Es imprescindible que nos organice-<br />

mos a nivel internacional; ganaremos<br />

mucho uniéndonos en tomo a unos valores<br />

y unos fines compartidos.<br />

De omnibus dubitandem<br />

Traducción Javier SQez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!