13.07.2015 Views

Problemas prácticos del consentimiento informado

Problemas prácticos del consentimiento informado

Problemas prácticos del consentimiento informado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

te el médico y el enfermo, como son la propia organización o institución sanitaria,o las sociedades científicas, y otros mucho más cercanos, y con frecuenciapresentes físicamente durante el encuentro médico – paciente. De estos, mevoy a referir aquí en concreto a dos, la familia y la enfermería. Más tarde haréreferencia a otros, como los estudiantes o los residentes.Cuando hablo <strong>del</strong> papel problemático –que no negativo- de la familia en lasrelaciones sanitarias, no me estoy refiriendo a la intervención de la familia encaso de incapacidad de los pacientes. Ese es un campo que tiene su propiapeculiaridad y que entra de lleno en la ética de las decisiones de representación,de la cual no vamos a hablar aquí. De lo que estoy hablando es de que las familiasde los pacientes capaces están también afectadas por las decisiones queéstos toman. Los vínculos de responsabilidad moral mutua que existen dentro<strong>del</strong> núcleo familiar, y sobre todo, en núcleos familiares tan extensos y compactoscomo los que todavía en la sociedad española, tan mediterránea, permitenafirmar su derecho a participar de alguna manera en el proceso de toma dedecisiones. Esto es evidente, sobre todo, en aquellas decisiones que afectanseriamente a la cantidad o calidad de vida <strong>del</strong> paciente, entre otras cosas porquequien a la postre sigue asumiendo la mayor parte de las veces, los cuidadosde los pacientes, siguen siendo las propias familias.El problema estriba, obviamente en determinar, el momento, forma ygrado en que debe facilitarse a la familia participar en las decisiones. Si no seponen condiciones, la autonomía <strong>del</strong> paciente y su intimidad corren seriospeligros. Si se cierra el paso, la sensación de aislamiento por parte <strong>del</strong> propiopaciente, y por parte de la familia de que el médico secuestra y deja indefensoa su familiar, puede ser muy amenazante. Posiblemente, la única solución seaefectuar acercamientos prudentes y explícitos, primero al paciente y luego a lafamilia en función de lo expresado por este último, con el objeto de negociar,<strong>del</strong>iberar, sobre esta cuestión. En cualquier caso es una cuestión abierta para laque no tengo recetas, y que me sigue pareciendo problemática.Con respecto a la cuestión de la enfermería, el problema me sigue pareciendomuy complejo. Es especialmente agudo en la enfermería de AtenciónPrimaria, porque goza de un grado de autonomía profesional mucho másamplio que el de las enfermeras hospitalarias. Como ya es sabido, segúnCarpenito, las funciones de la enfermería son de dos tipos, funciones independientesy funciones interdependientes. Las funciones independientes entrandentro <strong>del</strong> campo de actuación propio de la actividad de enfermería, asumiendoella el protagonismo y las responsabilidades en su realización. Por el con-44EL CONSENTIMIENTO INFORMADO: ABRIENDO NUEVAS BRECHAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!