13.07.2015 Views

PROSPECTO DEFINITIVO. Los valores mencionados en ... - Actinver

PROSPECTO DEFINITIVO. Los valores mencionados en ... - Actinver

PROSPECTO DEFINITIVO. Los valores mencionados en ... - Actinver

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

incluy<strong>en</strong>do los correspondi<strong>en</strong>tes a fechas intermedias, deb<strong>en</strong> pres<strong>en</strong>tarse expresados a Pesos dediciembre de 2007.En consecu<strong>en</strong>cia, la información financiera correspondi<strong>en</strong>te a todos los períodos citados,(anteriores a 2008) <strong>en</strong> los estados financieros que se incluy<strong>en</strong> <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te prospecto, así comocualquier otra información financiera que se incluya <strong>en</strong> el mismo, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran expresadas <strong>en</strong> Pesosconstantes de poder adquisitivo al 31 de diciembre de 2007.Durante 2007 el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de InformaciónFinanciera promulgó la NIF B-2 Estado de Flujo de Efectivo, que <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> vigor a partir del 1º. de <strong>en</strong>ero de2008. En consecu<strong>en</strong>cia al 30 de junio de 2008 se pres<strong>en</strong>ta el Estado de Flujo de Efectivo y al 30 de juniode 2007 se pres<strong>en</strong>ta el Estado de Cambios <strong>en</strong> la Situación Financiera expresado <strong>en</strong> Pesos constantes depoder adquisitivo al 31 de diciembre de 2007.Las cifras referidas <strong>en</strong> los periodos cubiertos por los estados financieros hasta 2007 estánexpresadas <strong>en</strong> Pesos constantes con poder adquisitivo al 31 de diciembre de 2007, según corresponda,aplicando el factor derivado de la UDI. Y considerando la desconexión de la contabilidad inflacionariacont<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> la NIF B-10 que se explica más adelante las cifras de los estados financieros soncomparables <strong>en</strong>tre sí.Efectos de la Inflación Derivado de la Aprobación de la NIF- B-10.El CINIF publicó <strong>en</strong> agosto de 2007 la NIF B-10 “Efectos de la inflación”, <strong>en</strong> la cual determina losnuevos pronunciami<strong>en</strong>tos contables respecto al reconocimi<strong>en</strong>to de los efectos de la inflación <strong>en</strong> lainformación financiera, dicha NIF <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> vigor a partir del 1° de <strong>en</strong>ero de 2008. Uno de los cambios mássignificativos que promulgó la NIF B-10 fue el establecimi<strong>en</strong>to de dos <strong>en</strong>tornos económicos <strong>en</strong> los cualespuede operar la <strong>en</strong>tidad <strong>en</strong> determinado mom<strong>en</strong>to:a) Inflacionario: Cuando la inflación es igual o mayor al 26% acumulada <strong>en</strong> los 3 años anteriores(promedio de 8% anual).b) No Inflacionario: Cuando la inflación sea m<strong>en</strong>or al 26% acumulado se deberá evaluar cada añoel <strong>en</strong>torno económico.Por otro lado, esta NIF señala la desconexión de la contabilidad inflacionaria la cual establece queante el cambio del un <strong>en</strong>torno económico inflacionario a uno no inflacionario, no deb<strong>en</strong> reconocerse losefectos de la inflación. Según la NIF B-10 el efecto d<strong>en</strong>ominado Resultado por Posición Monetaria <strong>en</strong> un<strong>en</strong>torno inflacionario reconoce los efectos de la inflación <strong>en</strong> los activos y pasivos monetarios y nomonetarios de la <strong>en</strong>tidad. Por lo anterior y después de haber determinado un <strong>en</strong>torno no inflacionariosegún lo marca la NIF B-10, <strong>Actinver</strong> no está reconoci<strong>en</strong>do el efecto por resultado por posición monetariaa partir del 1° de <strong>en</strong>ero del 2008 para los efectos de la información financiera correspondi<strong>en</strong>tes a esteejercicio contable.Las inversiones realizadas durante 2006 para la adquisición de Operadora de Fondos Lloyd, hansignificado un gran paso para lograr nuestra consolidación como un grupo más fuerte y competitivo, tal ycomo lo muestran los indicadores financieros de Grupo <strong>Actinver</strong> y subsidiarias <strong>en</strong> las notascorrespondi<strong>en</strong>tes a Indicadores Financieros de los Estados Financieros dictaminados y su revisiónlimitada, que se anexan y se muestran <strong>en</strong> resum<strong>en</strong> más adelante. Mejoramos nuestros indicadores deSolv<strong>en</strong>cia, Liquidez y Apalancami<strong>en</strong>to al increm<strong>en</strong>tar nuestras inversiones, cubrir pasivos e increm<strong>en</strong>tar elcapital. Crecimos al doble <strong>en</strong> los recursos administrados de nuestros cli<strong>en</strong>tes y ampliamos de maneraimportante nuestra red de sucursales, reforzando con ello nuestra imag<strong>en</strong> <strong>en</strong> otras ciudades del país <strong>en</strong>- 48 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!