13.07.2015 Views

PROSPECTO DEFINITIVO. Los valores mencionados en ... - Actinver

PROSPECTO DEFINITIVO. Los valores mencionados en ... - Actinver

PROSPECTO DEFINITIVO. Los valores mencionados en ... - Actinver

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Presid<strong>en</strong>te y el Secretario del Consejo de Administración serán las personas que designe laAsamblea de Accionistas. De cada sesión del Consejo, se levantará un acta, <strong>en</strong> la que se hará constarla lista de consejeros que asistieron, los asuntos que trataron, el desarrollo de los mismos y deberá serfirmada por qui<strong>en</strong>es hayan actuado como Presid<strong>en</strong>te y Secretario <strong>en</strong> dicha sesión de Consejo.Las resoluciones adoptadas fuera de Sesión de Consejo de Administración, por unanimidad desus miembros propietarios o de sus respectivos supl<strong>en</strong>tes, o de unos y otros, t<strong>en</strong>drán para todos losefectos legales la misma validez que si hubier<strong>en</strong> sido adoptados <strong>en</strong> Sesión, siempre que se confirm<strong>en</strong>por escrito. El Secretario será el <strong>en</strong>cargado de custodiar los votos por escrito, cuyo texto debecont<strong>en</strong>er la resolución respectiva. Si la resolución requiriese del otorgami<strong>en</strong>to de alguna formalidad, elpropio secretario la otorgará y firmará, anexando los votos por escrito, lo cual será sufici<strong>en</strong>te para suinscripción <strong>en</strong> cualquier registro que la ley señale para cada caso.El Consejo de Administración t<strong>en</strong>drá las más amplias facultades para realizar el objeto social,por lo que <strong>en</strong>unciativa y no limitativam<strong>en</strong>te gozarán de las sigui<strong>en</strong>tes facultades:I.- Poder g<strong>en</strong>eral para pleitos y cobranzas, con todas las facultades g<strong>en</strong>erales y aún con lasespeciales que de acuerdo con la Ley requieran poder o cláusula especial, <strong>en</strong> los términos del párrafoprimero del artículo dos mil quini<strong>en</strong>tos cincu<strong>en</strong>ta y cuatro del Código Civil para el Distrito Federal, <strong>en</strong>concordancia con los artículos once, seisci<strong>en</strong>tos nov<strong>en</strong>ta y dos fracciones segunda y tercera,seteci<strong>en</strong>tos trece, seteci<strong>en</strong>tos och<strong>en</strong>ta y seis segundo párrafo y ochoci<strong>en</strong>tos set<strong>en</strong>ta y seis fraccionesprimera, segunda, quinta y sexta de la Ley Federal del Trabajo, promovi<strong>en</strong>do, conciliando ycontestando toda clase de demandas o de asuntos y seguirlos <strong>en</strong> todos sus trámites, instancias eincid<strong>en</strong>tes hasta su final decisión, conformarse o inconformarse con las resoluciones de lasautoridades según lo estime conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te, así como interponer los recursos legales proced<strong>en</strong>tes.De manera <strong>en</strong>unciativa y no limitativa se m<strong>en</strong>cionan <strong>en</strong>tre otras facultades, las sigui<strong>en</strong>tes:A).- Para int<strong>en</strong>tar y desistirse de toda clase de procedimi<strong>en</strong>tos, inclusive amparo.B).- Para transigir.C).- Para comprometer <strong>en</strong> árbitros.D).- Para absolver y articular posiciones.E).- Para recusar.F).- Para hacer cesión de bi<strong>en</strong>es.G).- Para recibir pagos.H).- Para pres<strong>en</strong>tar d<strong>en</strong>uncias y querellas <strong>en</strong> materia p<strong>en</strong>al y para desistirse de ellas cuando lopermita la Ley.II.- Poder g<strong>en</strong>eral para actos de administración <strong>en</strong> los términos del párrafo segundo del artículodos mil quini<strong>en</strong>tos cincu<strong>en</strong>ta y cuatro del Código Civil para el Distrito Federal.III.- Poder g<strong>en</strong>eral para actos de dominio, de acuerdo con el párrafo tercero del mismo artículo.IV.- Poder para otorgar y suscribir títulos de crédito, <strong>en</strong> los términos del artículo nov<strong>en</strong>o de laLey G<strong>en</strong>eral de Títulos y Operaciones de Crédito.V.- Facultad para designar al Director G<strong>en</strong>eral, a los Ger<strong>en</strong>tes, Sub-Ger<strong>en</strong>tes y demás factoreso empleados de la sociedad.VI.- Facultad para otorgar poderes g<strong>en</strong>erales o especiales y para revocar unos y otros.- 58 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!